Vamos a analizar la propuesta que tenemos para el campeonato.

La salida real será de Usurbil, a 9 km de Orio. Yo la hago desde la meta de Igueldo por logística.
Día espléndido para la práctica del ciclismo: 10 grados y sol.
La bajada es lenta debido al mal estado de la carretera, vieja, bacheada, desnivel pronunciado, estrecha, con coches subiendo…
Llegamos a la N-634 y pasamos por Orio y sus semáforos. Rotonda a la derecha y enfilamos el Primer Puerto que va desde Orio hasta Aia: son 8,2 km al 3,2% de media. Tiene tramos del 7% durante los primeros 1,3 km, que se conoce por el nombre de Alto de Orio. Carretera ancha bien asfaltada que implica una entrada fuerte con desarrollo duro para no perder posiciones. Varias curvas de herradura que exigirán plato pequeño. Desvío a la izquierda para ir hacia Aia en descenso de un 2%. Se coge hasta 40 km/h.
Viene un km al 6% que finaliza en un pequeño descanso. Este tramo también se hará con desarrollo duro. Descanso en el que se coge hasta 37 km/h.
Por fin comienza la subida continuada de 4 km hasta la cima con pendientes muy asequibles de un 5%.
El asfalto está comenzando a ser levantado por las raíces de las Hayas. En subida esto no tiene mayor complicación.
La bajada es una preciosidad. Carretera en perfecto estado. Curvas bien señalizadas, algunas bastante cerradas pero sin trampa. 4 km de descenso fuerte con tramos del 7 a 11/%
Tramo descendente llano hasta Orio con muy buen piso.
Pasos elevados- he contado 2 muy seguidos.
Estrechamiento de calzada regulada por semáforo. La calzada queda aprisionada por las casas del pueblo en un solo carril con un potente canalón de desagüe a la derecha.
Repecho suave antes de llegar a Orio y volver a subir a Aia.
Tras la segunda pasada se toma dirección Donostia y en la primera rotonda viramos a la izquierda hacia Igeldo.

Subida de 5km al 6% con dos trampas dignas de mención.


Es una carretera con mal asfalto y baches pero que no complican la ascensión. Sus tramos del 10 y 11% se hacen duros. Esos metros al 19% en el primer kilómetro van a dejar a más de uno un poco tieso. Se normaliza el resto de la ascensión, incluso con zonas de descanso, para ir poniéndose más severa al final hasta que se llega a la curva a derechas con 22% de desnivel. El tramo siguiente baja al 3%. Vuelve a esperarte un segmento del 11% y finaliza los últimos 300 mts. con un 5%

Han sido 2h para cubrir los 1.000 mts propuestos por la organización. Si fueran 220 km con estos desniveles llegaríamos a tener 4.000 metros de desnivel acumulado. Vamos, una etapa de altísima montaña.