FASE DE VELOCIDAD Y CORONAVIRUS

Hoy vamos a presentar una de las actividades que se pueden hacer en casa con el rodillo.

Estamos en la Fase de Velocidad. Es la tercera de las cuatro fases de la forma física. Puede abarcar 3 meses.

Este ejercicio se llama INTERVALOS DESCENDENTES.

Son Intervalos maximales en todos los aspectos.

Tenemos que ir al máximo de cadencia que podamos y a la máxima potencia al mismo tiempo

Son descendentes en tiempo de ejecución. El primer intervalo va a durar 1 min, el segundo 45 segundos, el tercer 30 segundos y el cuarto 15 segundos.

Tras un buen calentamiento como veis en la gráfica, colocamos el desarrollo que «pensamos» que podremos mover al máximo durante un minuto.

Tras el esfuerzo descansaremos casi sin carga 1 minuto.

Una vez terminado el descanso y con el desarrollo duro ya colocado nos esforzaremos 45 segundos.

Descansaremos lo mismo y haremos 30 segundos máximos. Tras el descanso haremos 15 segundos tipo esprint.

Descanso activo de 10 min y repetimos el bloque.

Es decir: 2 x (1′-max- 1min-Rec; 45″- max- 45″-R.- 30″ M- 30″ R- 15″ M- 10 min rec)

Si hemos realizado un LAP en cada esfuerzo, tendremos los datos siguientes:

Vemos una caída de potencia de un 5,6% en el segundo bloque.

Podemos analizar los intervalos que más han caído para trabajarlos más. En este caso se ha perdido muy poco (2,6-2,5%) en los intervalos más largos, de 1 min y en el más corto de 15 segundos.

Cuando observamos una bajada de un 10% o más en el segundo bloque, es mejor que la siguiente sesión solo hagamos el bloque primero, ya que aún no tenemos suficiente capacidad de regeneración de Fosfatos de Alta Energía para hacer dos bloques en garantías.

Cuando no haya bajada de potencia media será el momento para hacer un tercer bloque… luego un cuarto bloque… un quinto…. un sexto… Como podéis ver es un entreno a la carta que se personaliza.

 

~ por Joseba Barron Arniches en 24 abril, 2020.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: