JONATHAN CASTROVIEJO
Aún me estremezco ante la temporada (casi sin empezar) que lleva Jonathan de caídas y lesiones. Un coche, una bajada, un botellín, un espectador…
Estamos ante una figura del ciclismo que se nos escapa de las manos.
Yo, como deportista, acepto la derrota con verdadera ilusión, sí, con ilusión. Cuando competimos y me ganan siempre me gusta felicitar a quien ha sido mejor que yo, a quien ha sabido sufrir más que yo. Si yo me preparo mucho, el que gana se prepara más y es digno de alabanza.
La derrota de Jonathan no es para felicitar a nadie.
Sigo defendiendo que hay muchas de las características de los deportes de equipo que deben ser incorporadas al ciclismo como las viviendas de los corredores en un mismo núcleo urbano, el entrenamiento conjunto de todos ellos todos los días separados en grupos según sus planificaciones, la atención diaria por el mismo médico, por el mismo fisioterapeuta, por el mismo cocinero, por el director del equipo y por el preparador físico.
Reflexionando sobre estas circunstancias, ¿alguien se puede imaginar que un entrenador de fútbol de un equipo profesional les diga a sus jugadores una vez terminado el partido, que, ya que el hotel está cerca, que vayan dando unas carreritas desde el campo de fútbol hasta el hotel?
Es inimaginable.
Se lleva al equipo en autobús. Se protege al equipo. Se protege al deportista.
En ciclismo es más que frecuente ver bajando puertos atestados de coches, aficionados, autobuses, etc después de terminar una etapa de montaña.
Alberto Contador se mareó bajando un puerto después de una etapa debido a su tumor cerebral. Es decir, tenemos entre nosotros al ciclista más grande de pura chiripa.
Jonathan está ingresado en la Clínica Universitaria de Navarra por una caída tras un impacto con un espectador.
Un espectador está ingresado.
Los mecanismos legales se han puesto en marcha para la petición de indemnizaciones…
Vamos a tomarnos en serio este deporte de equipo. Todos somos importantes, incluso los ciclistas! Cuidémosles.
Hay que cambiar costumbres ancestrales, pues se cambian.
~ por Joseba Barron Arniches en 24 febrero, 2016.
Publicado en ciclismo, social, varios
Etiquetas: caída, Jonathan Castroviejo, lesiones, reflexiones
Una respuesta to “JONATHAN CASTROVIEJO”
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
[…] Tras la etapa de la Vuelta a España que terminaba en alto, en San Andrés de Teixido, el 23 de agosto, un buen amigo, Luis Mas, se accidentaba bajando en bici tras terminar la etapa. Lo mismo que Castroviejo tras una etapa de la vuelta al Algarve en Portugal. Ya escribí sobre eso en estas mismas páginas https://senkirol.wordpress.com/2016/02/24/jonathan-castroviejo/ […]
EL BOLARDO DEL CICLISMO | SENKIROL said this on 26 agosto, 2016 a 3:59 pm |