EL BOLARDO DEL CICLISMO

EL BOLARDO DE PARDILLA

IMG_20160826_111105

Hoy mismo he sacado esta foto del bolardo en el que se golpeó Pardilla y medio pelotón más, en la Gran Vía Don Diego López de Haro de Bilbao, ahora hace un año en la Vuelta al País Vasco y que visitará de nuevo la Vuelta a España.

No lo han quitado

Es más, lo han anclado mejor después del impacto.

Son bolardos que protegen los contenedores de basura, que impiden acercarse a los coches para que la mecanización del Camión de Basuras pueda acceder al mismo y volcarlo adecuadamente para su vaciado.

En la misma calle, más adelante hay contenedores encima de la acera que no precisan de bolardos y que naturalmente son mucho más seguros para la circulación y para los ciclistas y para todos.

La pregunta es: ¿los quitarán o sólo los señalizarán?

Las caídas y las bicicletas son algo que están y estarán íntimamente unidas, pero siempre se debe luchar por evitarlas.

Pero hay más.

Tras la etapa de la Vuelta a España que terminaba en alto, en San Andrés de Teixido, el 23 de agosto, un buen amigo, Luis Mas, se accidentaba bajando en bici tras terminar la etapa. Lo mismo que Castroviejo tras una etapa de la vuelta al Algarve en Portugal. Ya escribí sobre eso en estas mismas páginas https://senkirol.wordpress.com/2016/02/24/jonathan-castroviejo/

Hoy, en los prolegómenos de la salida de la séptima etapa, Jonathan ha comentado que lo siente mucho por Luis, que espera que se recupere pronto, que él siempre baja en coche!

Por fin, alguien que se ha dado cuenta de que en el ciclismo hay bolardos que se pueden evitar!

En el ciclismo hay bolardos que podemos y debemos evitar. Es tarea de todos, también de los ciclistas.

~ por Joseba Barron Arniches en 26 agosto, 2016.

Una respuesta to “EL BOLARDO DEL CICLISMO”

  1. Nunca aprenderemos…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: