LEY DEL DEPORTE VASCO
Artículo 83.- Reconocimientos médicos y cartilla sanitaria del deportista
1.- El Departamento del Gobierno Vasco competente en materia deportiva regulará la exigencia y el cumplimiento de la práctica de reconocimientos médicos obligatorios de los deportistas, que serán preceptivos para el otorgamiento de licencias federativas, escolares y universitarias al objeto de controlar su aptitud física.
Tras la lectura de este artículo por el que la Federación Vasca va a seguir pidiendo el reconocimiento médico en ciclismo, me pregunto: ¿POR QUE EL CICLOTURISTA NO TIENE OBLIGACION DE PASAR EL MISMO?
Hay que recordar que sólo las licencias de competición en cilcismo tienen esta obligación, y que en ciclismo se ve una «recomendación».
Esperaremos la respuesta de la Federación.
La labor que estas haciendo con estos post son sencillamente dignos de reconocimiento y mención. Como tu dices… Eskerrik asko y Zorionak!!!!
Gracias, Campeón.
Más novedades: resulta que el punto 4 del artículo 83 dice: 4.- Las Administraciones competentes en materia sanitaria y de deporte podrán establecer los oportunos acuerdos de colaboración para la fijación de los criterios a aplicar en los reconocimientos médicos determinantes de la aptitud de los deportistas. Y según me informan desde la Federación, es aquí donde se sustenta el que cada especialidad deportiva tenga un reconocmiento médico diferente «de acuerdo con sus característcas». Así no es lo mismo para Ajedrez que para ciclismo de competición, me dicen. Y añaden: el cicloturista no ha pasado nunca reconocimiento. Ahora mi pregunta es: ¿QUE ADMINISTRACION COMPETENTE EN MATERIA SANITARIA HA DETERMINADO QUE EL CICLOTURISTA NO PASE RECONOCIMIENTO MEDICO Y QUE PARA FUTBOL Y BALONCESTO SIRVAN 30 FLEXIONES COMO TODO RECONOCIMIENTO?
¿ESTAMOS HACIENDO TODO LO QUE PODEMOS EN MATERIA DE PREVENCION DEPORTIVA?
¿ESTAN PROTEGIDOS LOS FACULTATIVOS QUE DAN UN APTO TRAS UN RECONOCIMIENTO DE 10 MINUTOS DE DURACION Y 30 FLEXIONES?
¿SE PODRA IR CONTRA ELLOS EN CASO DE MUERTE SUBITA DE UN DEPORTISTA DADO APTO CON ESTE SISTEMA?
¿QUEREMOS MAS DESGRACIAS Y MUERTES EN LAS FAMILIAS DE LOS DEPORTISTAS POR AHORRARNOS UNOS MISERABLES EUROS?
Los muertos en el deporte cada vez más masificado van a ir en aumento. Tenemos que darle la vuelta a esta situación o se nos escapará de las manos.
La Federación Responde: Corresponde a la Dirección de Deportes del Gobierno Vasco aplicar la Ley y hacerla cumplir así que la decisión de no hacer reconocimiento médico a los cicloturistas corresponde a dicha Dirección de Deportes y se supone que detrás de dicha decisión estaría en su momento «la administración sanitaria competente».
Como véis detrás de las decisiones de los reconocimientos médicos se encuentra un departamento de la Dirección de Deportes. Esto se complica, pero seguiremos profundizando y preguntando.