EL ERROR DE FROOME

Foto El Mundo

El dato de la cantidad de Salbutamol aparecido en la muestra tomada tras la etapa del 7 de septiembre en la Vuelta a España supera en el doble la cantidad permitida.

Hasta ahí es lo que todos sabemos y hemos comentado.

Pero si leemos atentamente las palabras de Froome podemos observar que hay bastante más de lo que sospechábamos.

Resulta que estando en días lluviosos su asma empeoró, y que de acuerdo con sus médicos «fuimos aumentando la dosis del Ventolín pero siempre dentro de los parámetros permitidos de la norma antidopaje»

Aquí está el error de Froome

Cuando solicitas un AUT- AUTORIZACION DE USO TERAPEUTICO – queda especificado el fármaco que debe usar , las circunstancias en la que lo debes usar y LA CANTIDAD DEL MISMO  que puedes tomar. NO HAY OPCION AL INCREMENTO. Para incrementar la dosis, que es lo que alega Froome, hay que solicitar un nuevo AUT, y no consta que así se hiciera.

Este hecho es sancionable. No sé si con mucha intensidad o poca, pero se ha saltado las normas antidopaje, no la ha respetado tal y como él ha asegurado.

En el caso de que se debiera de incrementar la dosis normal (2 pulsaciones 3 veces al día), se podría haber pasado al doble, por ejemplo a 12 pulsaciones en un día, que es una auténtica barbaridad. Pues bien, así y todo no se llega a los 1.000 ng/ml de salbutamol en orina, hacen falta 16 pulsaciones. Todo este incremento debe ser solicitado por el médico del equipo con las pruebas pertinentes de estudios respiratorios y firmados por un especialista. Toda la documentación se envía a la UCI, quien examina el caso y las pruebas referidas y dictamina el OK a la petición o la deniega. Ha pasado un mes antes de que el deportista la reciba. Se ha acabado la Vuelta. No hay vuelta de hoja. Lo que dice Froome que hizo no se podía hacer.

La sospecha que se baraja es que se cambió la vía de administración del Salbutamol, solo está permitida la vía por aerosol. Es posible que fuese vía endovenosa y que se calculara mal la dosis. Nuevo Error: la vía endovenosa no está permitida.

Veremos cómo plantea su defensa pero los datos son claramente incriminatorios.

 

 

~ por Joseba Barron Arniches en 15 diciembre, 2017.

13 respuestas to “EL ERROR DE FROOME”

  1. Buenas tardes Joseba,
    gracias por tu articulo. En esta época de comentario facil y sin conocimiento de lo que se dice, un articulo explicativo, con criterio y fundamento en lo que se expone, es de agradecer.
    Un saludo,

    Julian Ramos

  2. ¿La misma dosis de salbutamol da siempre la misma concentración en orina? ¿Por qué saltas de la administración inhalada a la vía parenteral sin pasar por la vía oral? 2mg de salbutamol también es una cantidad muy alta.

    • La dosis normal puede dejar 50 ng en orina, hay estudos al respecto. La vía oral de salbutamol está prohibida. Lo mires por donde lo mires es sancionable. Además, si haciendo lo mismo (ejercicio extremo y mismas tomas de aerosol) no da más de 1.000 ng/ml en los 10 controles anteriores, ¿cuál es la razón para qué sí ocurra ese incremento el día 7? Desde mi punto de vista han usado una vía diferente, y, que podemos decir que es ilegal.

      • Pero eso sería una irresponsabilidad enorme del médico que prescribió una dosis tan alta, cuyo único efecto es dar positivo. Porque hemos quedado en que, si los días anteriores los niveles no superaban los de la dosis terapeutica, por superarlos un día el beneficio a nivel de rendimiento es nulo. ¿Acaso no era suficiente aumentar el número de inhalaciones para tratar los problemas que tuvo aquel día?

      • Completamente de acuerdo, Jesús, completamente de acuerdo. Espero que el responsable médico sea descubierto y que pague. Hay que ser estrictos todos. Un fuerte abrazo.

      • If the goal of the therapy was to treat asthma it seems unlikely that the physician would be at fault for prescribing a dose over the normal dosage. In my over 40 years as a pharmacists I was constantly reminded that in reality a physician prescribes the dosage but it is up to the patient to comply. In the case of asthma inhalers all too often when the patient was having trouble breathing they would routinely exceed the prescribed dosage, without medical advice, completely consuming an inhaler in a small fraction of the time it would last if used as prescribed. If it was prescribed for nefarious purposes that is a different story. Then the physician would be equally guilty and as such should be, at the very least, equally punished.

  3. It’s always a pleasure to read Senkirol as you always clearly state the facts of an issue backed up by medical science. It has also been interesting to read all the commentary both on Senkirol and Facebook that your post has generated. It is my understanding that technically as a “Specified Substance» a TUE (AUT) is not required for salbutamol doses of up to 1600 mcg per 24 hours ( http://www.uci.ch/clean-sport/therapeutic-use-exemptions/) Therefore, it would be possible to legally use 17 inhalations (90mg/inhalation as in Ventolin) within 24 hours. However, this only gets us to 1000ng not the 2000ng in Froome’s sample. Now it is up to Froome and his lawyers to prove by pharmokinetic studies that Froome’s body clears salbutamol differently than the norm. Good luck. It didn’t work for Petacchi or Ulissi and I highly doubt Froome will be able to prove it either. Whether Froome is eventually proven guilty or innocent, which will take months or years to establish, the whole affair is another “black eye” for cycling.

  4. Muy cierto, ambos pueden ser reprendidos y castigados: corredor y médico

  5. Muy bueno Joseba. En estos temas en los que los no expertos no sabemos muy bien a qué carta quedarnos, viene muy una aportación clara y bien fundamentada.
    Gracias!
    Alberto

  6. Es un tema problemático. Como bien explicas tú y otros como Tom en los comentarios, será difícil que Froome demuestre su inocencia. Es una pésima noticia para el ciclismo, ya que Froome tiene (hasta hoy) buena prensa y es una persona que nos cae bien a todos y en el que confiábamos. Pase lo que pase, es un palo para la reputación del ciclismo, que poco a poco se iba recuperando del turbio pasado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: