ARTAJONA Y EL R1
Hoy he querido centrar el relato de la primera carrera de la temporada en la importancia de la Recuperación en el minuto uno tras el esfuerzo, el R1.
Siempre que podáis tomaros el R1.
Hacerlo tras cada serie, tras cada subida, tras cada esprint, hacerlo un poco antes de terminar un entreno, o justo después de finalizar una carrera. Apuntarlo en vuestra hoja excel. Y compararlo una y otra vez.
Esta es la gráfica de la carrera de Tafalla en la que en mi categoría subíamos 2 veces el alto de Artajona
Si nos centramos en la primera vuelta desde nuestra salida hasta superar el primer paso por Artajona podemos descubrir 3 impactos o esfuerzos de diferente intensidad y duración.
El primer impacto es un repecho de 1 min 30 seg a 330 w y 157/min
El segundo impacto es otro repecho de 1 min y 45 seg a 352 w y 162/min
y el tercer impacto es la propia subida de Artajona de 5 min y 350 w a 171/min
Pues bien la R1 tras cada impacto fue de 54 pulsaciones, 24 pulsaciones y 10 pulsaciones respectivamente.
Por un lado vemos la deriva cardiaca desde los 330 y 157/min hasta los 350w y 171/min que yo puedo considerar muy correcta, y por otro lado vemos la pérdida de recuperación paulatina. El estado de fatiga se está instaurando.
Ahora estudiaremos lo que ocurre en la segunda vuelta
Hemos destacado 5 impactos en esta segunda vuelta
El primero de 1 min 18 seg a 268w con 157/min (60 w menos provocan las mismas pulsaciones que en la primera vuelta); el segundo de 1 min 28 seg a 320w y 150/min (se ha corregido la deriva cardiaca); el tercero de 2 min a 344w y 164/min; el cuarto de 4 min a 244w y 157/min y el quinto que es de nuevo la subida a Artajona y es de 335w (se pierden 15 w) con 172/min (un más) durante 5 min y 12 seg (se tardan 13 segundos más en la ascensión).
Pues bien la R1 tras los 8 impactos y la subida a Artajona es de 5 pulsaciones. Es decir, ya era muy mala tras la primera subida (R1-10), pues ahora empeora a R1=5. Esto nos da una idea del grado de fatiga instaurada.
Preciosa instantánea de la subida en su primer paso por el alto de Jose Miguel Herrán.
Ya hemos estrenado dorsal en este 2.017, que hace mi 22 temporada en la categoría Master
A pesar de la albuminuria de 70, tenemos una R1 al final de la carrera excelente de 36 pulsaciones. Hemos logrado terminar a 41,4 km/h con un esprint a 50 km/h y 709,4 w con un pico de 881 w. Ahora a por el Campeonato de Bizkaia en Ereño!
Como siempre, da gusto leer sus crónicas y lo que se aprende ¡¡. Muchas gracias
Muchas Gracias!
Eres un grande Joseba. Contigo aprender y aprender.
Eskerrik asko Ander!