CONFERENCIA SOBRE MARATON EN BILBAO

conferencia-01

Ayer, sábado 14 de enero, tuvimos el honor de ser invitados por Javier Sánchez – Beaskoetxea y el Grupo Beer Runners, a dar una conferencia en los locales de Inter Sport en Bilbao, sobre la Prueba de Esfuerzo y la importancia de los datos obtenidos en la preparación de la Maratón.

conferencia-07

Ante una audiencia respetuosa y ávida de conocimiento fuimos desgranando las características de la prueba de esfuerzo en los Maratonianos.

Los datos más importantes que debían conocer y cómo interpretarlos

Hicimos hincapié en no dejarse llevar por la desesperación cuando las cifras bajas de Consumo Máximo de Oxígeno desaconsejan la participación en un evento que va a suponer una exposición de más de 3h para nuestro organismo. El peligro cardiaco por sobreexposición existe en un organismo sano, así que, si no llevamos una buena preparación mejor es ayudar a los compañeros animándoles y no participar. No es una mala noticia, es una segunda oportunidad!

Tras la importancia del dato del Consumo Máximo de Oxígeno insistimos en la fecha de la realización de la prueba: de 6 a 9 meses antes de la maratón. No podemos dejarla para la semana anterior sólo porque es un requisito para la participación en la misma. eso no nos lleva a ninguna parte. Si te sale la prueba OK, perfecto, te vas a la maratón sabiendo que estás sano pero no te vas a beneficiar ni de un 10% de la información que nos da la prueba. Si te da NO APTO, te vas a llevar un berrinche, y es algo que se podía haber evitado con una planificación correcta.

Estamos potenciando la DOBLE PRUEBA, primero en biciergómetro para una lectura exacta de la Tensión Arterial en esfuerzo y en recuperación y del electrocardiograma de esfuerzo y de recuperación. Esto nos da mucha tranquilidad de no estar ante un hipertenso en esfuerzo que se nos escapa debido a que durante la carrera a pie en Tapiz no se le ha tomado correctamente. Tras ese primer esfuerzo hacemos 5 min de transición a 4 km/h y comenzamos la prueba en Tapiz. Los datos de umbral nos van a coincidir con una velocidad crucero que va ser muy importante para conocer las previsiones nuestra maratón. Además valoramos la zancada del corredor, la optimizamos y vemos su progresión

Los datos de la Recuperación en el minuto uno tras la prueba, los datos de las pulsaciones matinales, las sensaciones, los cambios en la zancada… todo nos va a llevar a buen puerto, a gastar lo menos posible y a llegar lo más lejos en el menor tiempo.

conferencia-03

Javier Sánchez – Beaskoetxea disertó sobre sus experiencias en los maratones, los errores cometidos y los éxitos y sus razonamientos de por qué habían sido así.

conferencia-04

conferencia-05

conferencia-08Disfrutamos de un animado coloquio que nos llevó hasta las 19h 30 de un sábado especial que recordaremos todos. Eskerrik asko!

~ por Joseba Barron Arniches en 15 enero, 2017.

Una respuesta to “CONFERENCIA SOBRE MARATON EN BILBAO”

  1. Aurrera…!! Joseba!!

    aloLOKOsevivemejor

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: