LA PRUEBA DE ESFUERZO Y LA MUERTE SUBITA EN LA RADIO
Con Pedro Maestre en Radio Vinilo
Ayer tuve el honor de cerrar la temporada de programas de Radio Vinilo sobre ciclismo gracias a la colaboración de Pedro Maestre, de Maestre Bikes.com, un gran amigo desde el inicio de nuestras carreras profesionales, él como emprendedor y empresario en el mundo de la bicicleta y yo como emprendedor en el mundo de la Medicina Deportiva.
Nos conocimos trabajando en la misma calle en Bilbao, Calle Euskalduna, seguimos juntos en las diferentes ubicaciones, él de sus tiendas y yo de mis consultas.
En el programa desglosamos la importancia de la Prueba de Esfuerzo o CODE, Chequeo de Obtención de Datos, que no es preciso entrenar para realizar la prueba. Se trata de una herramienta en la que chequeamos tus umbrales, tus datos, tus prestaciones y vamos programando los entrenos, los esfuerzos que deberás ir realizando para llegar a tu objetivo de la temporada con salud.
Hablamos de lo mal que se acepta el NO APTO cuando en realidad es para dar las gracias, es una oportunidad para hacerlo mejor para el siguiente año, es evitar un riesgo personal, grupal y familiar.
Riesgo personal porque puedes autolesionarte un músculo periférico (piernas) o un el músculo central (corazón)
Riesgo grupal, porque si pierdes el sentido y causas una caída puedes estar provocando daños a terceros, ratos de angustia etc.
Riesgo familiar, porque son ellos los que nos esperan, y al final desesperan de tantas incidencias. Todo se enrarece. Si sigues los consejos ante un NO APTO, ganamos todos, pero el que más tú.
Hablamos también de los niños, de su muerte súbita en el deporte y de cómo evitarla por medio del electrocardiograma de reposo. Es una asignatura pendiente en la que debemos empeñarnos aún más.
Aquí tenéis el audio
Totalmente de acuerdo Joseba, trabajo en un polideportivo municipal cono monitor y nunca me hacen caso cuando hablo de este tema, hara ,5 años a un chico corredor de maraton le insisti para realizar la prueba y como no… ni caso, resultado….. viuda con 2 niños pequeños, yo mismo reconozco que la deberia hacer cada año pero al menos cada 2 la voy pasando…. por cierto adquiri tu ultimo libro!!!! te felicito por este y los anteriores que tambien tengo, saludo y felices fiestas!!!!
Qué maravilla de comentario! Has sido valiente y pronto verás como sí te hacen caso. Muchas gracias por tus palabras.
quiza he sido demasiado explicito pero no es falta de sensibilidad, al contrario, a veces me acuerdo de el y me entristece lo que paso y mas sabiendo que probablemente se podia haber evitado. Entiendo ese miedo al resultado negativo… a mi mismo me pasa un poco, pero al final siempre acabo acudiendo al medico para hacer la prueba de esfierzo y ecocardiograma, en marzo justo despues de mi 49 cumpleaños lo hare de nieco! gracias por atenderme siempre que te he consultado, saludos…
Animo!
Nosotros la recomendamos para cualquier tipo de persona que quiere conocer su verdadero estado de salud a niveles de alto rendimiento 😉
Efectivamente. Ahora la podemos usar también en rendimiento popular, en salud.