CAMPEONATO DE ESPAÑA EN REINOSA

santi Bilbao

Un campeonato es siempre un lugar de encuentro. Tantos amigos de tantos sitios tan lejanos a los que da gusto saludar y felicitar después por su buena actuación. En esta instantánea estoy saludando a un ciclista de mi sociedad Ciclista Bilbaina, al juez internacional Santi Bilbao, un ejemplo para tantos otros árbitros que no saben ni cómo se da  a los pedales.

antonio navarro 02

En esta foto saludo a Antonio Navarro, médico como yo y Campeón de España de Médicos de M60 en los últimos 3 años. No tuvo suerte en este campeonato debido a una caída justo delante de él, se produce un parón, un corte y llega el coche del banderín verde y te eliminan de carrera, una injusticia. Nuestra ilusión no es ganar, es terminar y disfrutar. Privar a 50 corredores de M60 de los 55 inscritos de llegar a la meta, es injusto y esto se debe solucionar. Son suficientes para tener un campeonato separado por su edad y que ellos solos se lo jueguen.

DSCF1592

El protocolo de las firmas

DSCF1599

DSCF1577Gran despliegue de Medios

EN FUGA 04Salimos neutralizados desde Alto Campoo y bajamos los 18 km frenando detrás de un coche que nos llevaba a unos incompresibles 40 km/h. Zapatas a la basura.

Carrera que sale muy rápida, paso por meta evitando el peligroso paso por el túnel pero con mucha ciudad, con muchos pasos elevados, mucho peligro.

Intento de fuga antes de llegar a la subida del pinar de Requejo. Quitan el paso por Cañeda.  Nos cogen después de un esfuerzo de 4 min a 44 km/h. Son cinco esfuerzos de 688 w que me dejan fundido. La carrera va 41 km/h así que conseguimos solo un puñado de segundos y somos cazados.

3 min de recuperación y llega la subida

La hacemos a 382 w (5,7 w/kg durante el km de subida) sufriendo de lo lindo con 163/min , la primera arrancada es a 788 w, para tener que poner puntualmente 523 w en la parte final. He comenzado el sexto y corono el 25. Uf, cómo va esto. No estoy recuperando en la bajada y en la subida de Casa Monte subo a solo 279 w, se me va el caballo a 47 segundos. Subo a las mismas pulsaciones , 160/min que la cuesta anterior: Fatiga. Estamos pagando la fuga, el intento de escapada, el juego. Se llevan 30 minutos disputados a una Potencia Normalizada de 299 w (4,46 w/kg), es una barbaridad para mi. Terminaré la prueba a una PN de 275 w (4,1 w/kg) y una Albuminuria de 70 mcg/L. Mi R1 será de 33 pulsaciones. Termino muy bien.

Montamos un segundo grupo y pasamos por meta con la misma diferencia. Nos organizamos y estamos muy cerca de coger justo en la subida de Requejo. Subimos a 337 w (5,02 w/kg) 163/min y tardamos 13 segundos más que antes, se nos van definitivamente.

Hacemos la última vuelta más tranquilos de cara a que los Master 60 A que viajan con nosotros se disputen el segundo y tercer puesto del cajón.

Por delante un brillante Luis Alberto García Landa se queda sin premio por la caída de Txomin Oronoz con el que pude estar y comprobar que se recuperará bien. Aurrera Txomin. Alvaro Pou excelso, Patxi Meoqui igual, lo mismo que Juan Lanzuela, Iñigo Larrañaga (tercer puesto), Juan Huerdo, Txemi Saizar, Jose Fernández de GNG y por supuesto a los que entraron en el Podio: Javier de la Fuente (1º) Xavier Estanga (2º) y Ricardo Iturbe (3º) a 41 km/h, mientras que notros entramos a 39,3 km/h

En M50 B gana Pascual Orengo (1º), Jesús López Doriga (2º)  e Iñigo Larrañaga (3º)

En M 60 gana Juan Trapiello (1º), José Mezquita (2º) y José Nocete (3º) que sacan del podio a grandísimos corredores como Borja Bergareche, Luciano Mitxelena y a un estupendo Juanjo González que realiza un carrerón tras haberse partido la cadera en la primera carrera de la temporada.

META

Mi llegada a meta no fue muy buena debido a las revueltas que había antes de afrontar los 400 mts de la llegada. Termino en el puesto 16 de la categoría y 53 de la general de los 155 inscritos. Lo hemos intentado, no ha salido, hemos sufrido y hemos disfrutado a tope!

el beso de la llegada 02

Recibiendo el premio de los míos con Luciano Mitxelena por detrás. Esto es lo que te motiva a seguir viniendo año tras año, pase lo que pase, hay que disfrutar de todo.

la alegria de la llegada

La alegría de la llegada con el Maillot de Bizkaia y el culote de la Sociedad Ciclista Bilbaina

CON VICENTE BALAGUER

Encontrarse a lectores de tu obra como Vicente Cuartero con los que hemos compartido competición es un honor y una satisfacción que no tiene límites. Nos encontraremos en Alicante, te debo la firma en los libros de Ganar por Potencia!

 

~ por Joseba Barron Arniches en 4 septiembre, 2016.

3 respuestas to “CAMPEONATO DE ESPAÑA EN REINOSA”

  1. Bonita crónica. Creo a mi modo de ver y sin datos tan precisos ( ya sabes que yo no entiendo de watios) jajaja que la clave del Campeonato estuvo en soportar el esfuerzo de la primera vuelta. Creo que fue brutal y más si venias de hacer un esfuerzo en el intento de fuga. Yo hubiese necesitado otro tipo de subida aunque estos repechos me gustan pero no son demasiado largos para definir una carrera. Buen Campeonato, no te salio como seguramente querias pero al menos lo intentastes. un saludo

  2. Buena crónica Joseba y gracias por el comentario en cuanto a mi participación, yo me quedo con las buenas sensaciones y con la satisfacción de haber podido arrancar y coronar, junto a otro compañero la última de las cotas y con la facilidad que estaba colocándome para ese Sprint antes de la caída de Txomin y de Mario.
    Habrá más ocasiones.
    En cuanto a lo que han hecho con los máster 60 es innombrable, la solución es una carrera aparte como tú bien dices.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: