LAS SERIES DE CANCELLARA

IMG_20160308_200043Foto tdp

Este es el momento crítico de la carrera Strade Bianche 2016.

Faltan 6,2 km para la meta en Siena

Faltan 10 minutos.

Un esfuerzo mantenido piensa uno, Brambilla. Un esfuerzo compartido piensa otro, Fabián.
Son las series con las que trabajamos habitualmente. Series poderosas de diez minutos de duración durante la segunda fase del entrenamiento, la Fase de Fuerza (http://www.bubok.es/libros/238971/GANAR-POR-POTENCIA-VOLUMEN-III-FASE-DE-FUERZA)

Sin embargo, Fabián, decide que no, que no va a ir a por él, que tiene otra arma que aún los demás no tienen.
El pequeño ciclista, Brambilla, tenía todas las de ganar ante una meta con una rampa con un desnivel descomunal, un 16%. ¿Por qué entonces, no esperó a ese punto para zafarse de los 2 enemigos, Fabian y Peter, y de su compañero de equipo?
Probablemente hubo una serie de circunstancias que hicieron que se tomara la decisión equivocada. Una de ellas pudo ser la falta de confianza en su victoria después de haber estado metido en la escapada. Otra pudo ser que las opciones de su compañero Stybar a la hora de ganar a Cancellara fuesen superiores a las de él mismo, cosa que se demostró al final que no eran así.

Además, a la decisión equivocada hubo que añadir el infortunio en el engranaje de su cambio apenas a 200 metros de la línea de meta. En las imágenes de televisión se le ve subiendo a buena cadencia por las rampas del 16%. Sentado con fuerza, da un giro a la derecha, se levanta, se retuerce y vislumbra el final. Hay que engranar el plato y no entra, lo intenta de nuevo y mira hacia atrás, ya están ahí! Tal vez la fatiga, la mecánica, la mala suerte, pero por detrás venía un poderoso Cancellara realizando una serie de 1 minuto portentoso, algo imparable, algo que llevaba a Stybar ahogado en sus propios tóxicos.

Ese momento en el que Cancellara decide dejar al pequeño Brambilla que se enfrente a su destino con la realización de una serie de 10 min a más de 6 w/kg, él piensa en otra arma. La serie de 1 minuto máximo en cuesta. Estas series que realizamos en la Fase de Velocidad (http://www.bubok.es/libros/243546/GANAR-POR-POTENCIA-VOLUMEN-IV-FASE-DE-VELOCIDAD) suponen que ya has superado las dos fases anteriores, la de fondo y la de fuerza, y que te has metido de lleno en este tipo de trabajo para buscar la victoria en las competiciones. Tal vez la caída del año pasado en el Tour le ha proporcionado unas “vacaciones” adelantadas y también por lo tanto una preparación adelantada. Sea como fuere el suizo se la jugó y acertó. Primero compartió con Sagan el trabajo de la caza. La diferencia se fue a los 4 segundos para después crecer hasta los 8 y al llegar a la última cuesta convertirse en 13 segundos que a mí me parecían insalvables.

Cancellara toma el mando en la curva a derechas que da inicio a la rampa, se pone de pie y acelera de forma continuada durante 1 min y alcanza a Barambilla que había empleado 1min y 13 segundos para recorrer los mismos metros. Engrana el plato sin dificultad, traza la curva arrinconando a Stybar y gana casi sin pedalear al sentir la respiración jadeante de quien lo ha dado todo y sabes que ya está aniquilado. Una serie de 1 minuto a más de 10w/kg dan al traste con 10 min a 6 w/kg. Pero claro, la caza había sido compartida, y el organismo de Cancellara había reservado Fosfatos de alta energía para poder hacer ese esfuerzo titánico que su oponente había gastado. Ahora ya sabemos por qué Brambilla decidió jugársela de lejos: su estado de entrenamiento aún no ha alcanzado su Fase de Velocidad. Pronto lo hará y veremos un corredor impactante.

~ por Joseba Barron Arniches en 9 marzo, 2016.

2 respuestas to “LAS SERIES DE CANCELLARA”

  1. Buenas Joseba,
    Bonitas carreras las que estamos viendo esta primarevera, no defraudan. A mi la táctica esta vez del Etixx me parecio excelente, atendiendo que Stybar el año pasado gano a Valverde en esa rampa, lanzando a Brambilla y dejando a Stybar guardando para tan exigente final. Lástima que la realización no nos mostrase a Cancellara desatado en esa rampa, ni desde la moto ni desde el Helicoptero tuvimos imágenes claras de la subida, me gusto la curva del final de la rampa parecía ciclocross, muy técnico.
    Me parece increíble que pudiese mantener 6w/kg al final de la etapa, en llano y después de la escapada mantener semajante esfuerzo.

    P.D: ¿Que te parece Sagan? Parace que esta mas fuerte,se le ve mas ancho que otros años. ¿Te parece a ti también?

    • Te respondo con trampa, porque Stybar acaba de ganar en la Tirreno Adriatico con una serie de 5 min y no de 10 como hizo su compañero, jaja. Para mi era Stybar el que debía haber salido y no Brambila. Respecto a Sagan lo veo formidable, fuerte y un puntito por debajo de Fabian, pero es que todo lleva su tiempo! Si cuentas los meses tras el mundial que ganó hasta ahora y cuentas los de Cancellara…. Al final hay que entrenar, y eso requiere de días y de meses concretos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: