La Prevención de la Muerte Súbita: Electrocardiograma de Reposo

EVITEMOS LA MUERTE SUBITA (MS) EN EL DEPORTE (Estracto del Volumen II – El entrenamiento Invisible)

Lo más importante de todo este entramado de acciones somos nosotros, los deportistas. No podemos permitir ni una muerte más en el deporte. Tenemos que tomar ejemplo de los que más han estudiado para detectar las causas y plantarles cara sin miedo. Cualquiera podemos ser susceptibles de ser incluidos a lo largo de nuestra vida en la lista de “No Apto” para la competición, para el deporte máximo. Unas veces ha sido por nuestra propia actitud ante la vida y otras por causas desconocidas, hereditarias, genéticas…
Sea cual sea la razón, debemos realizarnos los CODE o Chequeo para la obtención de Datos de forma regular. Un deportista entregado puede llegar a realizarse hasta 3 por temporada. Si nos estamos preparando para un evento concreto y nos hacemos una Prueba de Esfuerzo o CODE donde todo es correcto, seguimos un plan de entreno, y llegamos a nuestra competición en buena forma física, no ocurrirá nada. Pero, si por circunstancias de la vida, hemos tenido que parar, hemos perdido la forma física alcanzada, es mejor no participar. Si aún así quieres tomar parte en ese evento, realízate de nuevo el CODE o Prueba de Esfuerzo, es mejor saber que ignorar. Los datos que obtendrás te servirán de mucho para saber si debes hacer esa carrera o no, y si sale que no, pues no pasa nada. Hay más carreras, hay más años, hay más vida!

Como vamos a ver en las líneas siguientes, un simple electrocardiograma de reposo leído con el máximo interés puede salvar de la muerte a muchos jóvenes sin quitarles la actividad, solo limitándosela.

La MS durante la actividad deportiva en los menores de 35 años (59) se ha cifrado en 1/200.000/año, mientras que en los mayores de 35 años se estima que es de 1/18.000/año
. Otro estudio (60) informa una prevalencia de 0,36/100.000/año en menores de 30 años y, en mayores de 30 años, 4,46 y 0,05/100.000/ año en hombres y mujeres, respectivamente

La prevalencia en escolares y estudiantes de secundaria americanos está entre 1,33 y 14,5 muertes por millón y año (61)

En Italia se han comunicado 1,9 muertes por 100.000/año
en deportistas de 12-35 años en la región del Véneto (62)

En los mayores de 35 años la causa más frecuente es la CORONARIOPATIA ATEROMATOSA (63,64,65,66,67)

En los menores de 35 años tenemos como causas de Muerte Súbita (68,69,70,71,72):
1- Displasia Arritmogénica
2- Miocardiopatía Hipertrófica
3- Brugada
4- QT – largo
5- Anomalía del origen de las coronarias
6- Taquicardia Ventricular Polimórfica Catecolaminérgica
7- Conmotio Cordis

Nuestro objetivo será descubrir alguna de estas patologías o de sospecharla y pedir más pruebas en caso de que sean necesarias.

BIBLIOGRAFIA

59- MacAuley D. “Does preseason screening for cardiac disease really work?: the British perspective”. Med Sci Sports Exerc 1998; 30: S345-S350.
60- Ragosta M, Crabtree J, Sturner WQ, Thompson PD.”Death during recreational exercise in the State of Rhode Island”. Med Sci Sports Exerc 1984; 16: 339-342
61- Van Camp SP, Bloor CM, Mueller FO, Cantu RC, Olson HG.
“Nontraumatic sports death in high school and college athletes”. Med Sci Sports Exerc 1995; 27:641-647.
62- Corrado D, Basso C, Pavei A, Michieli P, Schiavon M, Thiene G. “Trends in sudden cardiovascular death in young competitive athletes after implementation of a preparticipation screening program”. JAMA 2006;296: 1593-1601
63- Suárez Mier MP. Muerte súbita en el deporte. Etiología de la muerte súbita en el deportista. En: Manonelles P, Boraita A, Luengo E, Pons C. eds. Cardiología del Deporte. Barcelona: Nexus Médica, 2005; 188-210.
64- Maron BJ, Shirani J, Poliac LC, Mathenge R, Roberts WC, Mueller FO. Sudden death in young competitive athletes. Clinical, demographic and pathological profiles. JAMA 1996; 276: 199-204.
65- Maron BJ, Araujo CG, Thompson PD, Fletcher GF, de Luna AB, Fleg JL, Pelliccia A, Balady GJ, Furlanello F, Van Camp SP, Elosua R, Chaitman BR, Bazzarre TL; World Heart Federation; International Federation of Sports Medicine; American Heart Association Committee on Exercise, Cardiac Rehabilitation, and Prevention. Circulation 2001; 103: 327-334.
66- Manonelles-Marqueta Pedro, Aguilera-Tapia Beatriz, Boraita-Pérez Araceli, Luengo-Fernández Emilio, Pons de Beristain Carlos, Suárez-Mier Mª. Paz. La muerte súbita en el deporte. Registro en el Estado español. Apunts Medicina de L’Esport 2007; 153: 24-33.
67- Roberts WO, Maron BJ. Evidence for decreasing occurrence of sudden cardiac death associated with the marathon. J Am Coll Cardiol 2005; 46: 1373-1374.
68- Futterman LG, Myerburg R. Sudden death in athletes. Sports Med 1998; 26: 335-350.
69- Manonelles-Marqueta Pedro, Aguilera-Tapia Beatriz, Boraita-Pérez Araceli, Luengo-Fernández Emilio, Pons de Beristain Carlos, Suárez-Mier Mª. Paz. La muerte súbita en el deporte. Registro en el Estado español. Apunts Medicina de L’Esport 2007; 153: 24-33.
70- Manonelles-Marqueta P, Aguilera-Tapia B, Boraita-Pérez A, Pons de Beristain C, Suárez-Mier MP. Estudio de la muerte súbita en deportistas españoles. Investigación Cardiovascular 2006; 9: 55-73.
71- Manonelles P, Luengo E. Muerte súbita en el deporte. Prevención de la muerte súbita. En: Manonelles P, Boraita A, Luengo E, Pons C. eds. Cardiología del Deporte. Barcelona: Nexus Médica, 2005; 220-248.
72- Pellicia A, Maron BJ. Preparticipation cardiovascular evaluation of the competitive athlete: Perspectives from the 30-year italian experience. Am J Cardiol 1995; 75: 827-829

~ por Joseba Barron Arniches en 9 agosto, 2014.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: