MI NUEVA EQUIPACION
MI NUEVA EQUIPACION
Han pasado muchos años desde aquellos en los que tuve el honor de dirigir a Agustín Sagasti en su primera victoria con el Euskadi. La primera de Agustín y la primera del Euskadi.
Desde entonces tenía ganas de vestir estos colores.
Ahora, gracias a la iniciativa del equipo Consultec http://consultecgsport.wordpress.com/ se ha podido hacer realidad. Al ser socio de la Fundación cuando consigues un nuevo socio de tu parte se le regala una equipación corta del equipo. Hemos creado una cadena de nuevos socios que nos permitirá disfrutar de esta equipación y además ayudará al equipo profesional para poder tener unas condiciones más dignas.
He disfrutado de la comodidad de la ropa. Está realmente muy ajustada. Ellos hacen equivaler la talla M con la talla 3 italiana. Mi impresión es que es un poco más justa pero la verdad es que el acceso a los bolsillos es muy bueno así como su capacidad. El tejido es de primera calidad y el culote ajusta a la perfección.
Poneros en contacto con la web de Consultec http://consultecgsport.wordpress.com/ con Jon Kepa Gerrikagoitia que merece la pena!
Orain dela urte asko, Agustin Sagastiren prestakuntza egin nion.
Agustinek bere lehenengo garaipena lortu zuen.
Euskadiko lehenengo garaipena zen. Ikusgarria zen. Euskadiko Itzulian lehenego sektorea, Agustin ihesaldian joan zen. Txis egiteko momentuan eraso egin zuen. Bere kabuz jarraitu zen. Arsenio González eta beste Txirrindulariek oiuka egin zioten: para!, te vamos a matar! etabar. Baina Agustinek eutsi zuen topera. Bi italarriak beren bila joan ziren. Agustin oso igotzaile ona zen, baina bere teknika mendiak jeisteko oso txarra zen. Aldapa bakoitzean bere abantaia menatentzen zuen. Baina jeistean galtzen zuen 30 segundu. Azkenean garaipena lortu zuen eta helmugara besoak altzatu barik heldu zen!!!
Hola:
Hablando de medidores de potencia, hoy ha llegado a mis oídos que la firma de zapatillas Luck (imagino que es la antigua John Luck) va a sacar el año que viene un modelo con medidor de potencia ¡en la suela! ¿Sabes algo al respecto?
Un saludo y enhorabuena por el blog
Hola: Me parece una idea brillante. Se podría medir la potencia con mucha comodidad en especialidades en las que se usan dos bicis como en el Ciclocross o en el BTT que se entrena también con la de carretera. La pega, y lo digo sin haberlo podido testar, es el mantenimiento del mismo. Es una zona «muy sufrida» y con constantes cambios de presión por movimientos parásitos, igual que el pedal, y eso puede llevar a errores en la medición. Pero, ante todo, ¡bien venida sea la innovación!
Gracias por tu respuesta, Joseba. Coincido contigo en que, debido a la zona donde se ubicará el dispositivo, puede haber errores en la medición. Estaría bien que el fabricante diese datos acerca de la incertidumbre en la medida, igual que hacen los del SRM, PowerTap, etc. De todas formas, si bien una alta fiabilidad en la medida es imprescindible para pruebas médicas y para profesionales que se juegan cosas importantes, para el ciclista Élite/Sub23 y de las demás categorías creo que es más que de sobra con un dispositivo menos preciso. Los SRM andan por el 1% de precisión, PowerTap dice que sobre el 1.5%, los pedales Look anuncian el 2%. Si esto de las zapatillas se va al 5%, quiere decir un error de 25W para una medida de 500W, o 15W en 300W. A la hora de un entrenamiento de un ciclista, ¿es este error significativo?
Veremos por último el precio final. Creo que si lo hacen bien (y hacerlo bien podría ser ofrecer un coste < 250€) podrían comerse el mercado.
Por cierto, por el momento, la única fuente al respecto de este nuevo sistema es http://www.cmdsport.com/noticia/25545/cmd-Ciclismo/Luck-Cycling-Shoes-va-recuperando-cuota-en-los-mercados-exteriores.html
Donde antes dije pedales Look me refería al Garmin Vector. Se me fue la cabeza 🙂 Ahondando en el tema de Luck, parece que lo de las zapatillas ya se presentó el último fin de semana de junio. Por aquí hay una foto: http://www.foromtb.com/threads/cuesti%C3%B3n-de-potencia-y-vatios-%C2%BFqu%C3%A9-potenci%C3%B3metros-utilizan-los-pro-tour-i.1139999/
Para mi el problema mayor de estos medidores de pedal o de suela son los errores en las potencias máximas. Es decir, con un movimiento lateral o movimiento parásito se daban cifras máximas estratosféricas. Esto tiene varias complicaciones ya que por un lado impide ver cuál ha sido tu cifra máxima y eso tiene much imortancia en la evaluación de los entrenos, ya que esas cifras maximales nos dan una pista de la forma física del corredor, y por otro lado puede enmarañar la lectura de la gráfica e incluso, si se dan en un número muy elevado podrían llegar a aumentar la media de vatios que se obtienen, la Potencia Normalizada será aún mayor y así aumentar el error. La falta de calibración es otro problema. El error de un 5% sería muy alto, ya que eso sería «lo declarado» por los fabricantes y tal vez la realidad sea mayor como pasa con Power Tape.
Gracias de nuevo por tu detallada respuesta