QUOD QUISQUE POSSIT , NISI TENTANDO NESCIAT. NO SE PUEDE SABER DE LO QUE UNO ES CAPAZ SI NO SE PONE A PRUEBA ( Publio Syrus)

2013-10-09 11.15.09Con el Campeón Ruso Yuri Demanov (13º) el Campeón de Bizkaia Joseba Barron (18º)

Tercera carrera en la Isla tras la Copa de Europa y el Trofeo Internacional. Hoy se corria en Cala D’or la primera etapa de la Vuelta a Mallorca con 61 km para Master 50 y 60 con salida y llegada en la bella localidad de Cala D’or.

Teníamos ante nosotros 530 metros de desnivel acumulado y 4 vueltas de 15,2 km cada una

PRIMERA VUELTA- 40,54 KM/H
SEGUNDA VUELTA- 39 KM/H
TERCERA VUELTA- 39,41 KM/H
CUARTA VUELTA- 40,62 KM/H

PERFIL PULSO POT CAD

Efectivamente, tal y como podéis ver me he liado la manta a la cabeza y he realizado UN SOLO ATAQUE A LOS 2 MIN Y 30 SEGUNDOS de haber comenzado la prueba.

Ya había habido varios escarceos. La carretera presentaba un ligero desnivel ascendente y soplaba un suave viento lateral. Mi ataque ha tenido un pico inicial de 783 w y he seguido durante 1,6 km sin mirar si venía el pelotón o algún otro aventurero. Yo me estaba acercando al coche del director de carrera, a las motos, a la cuneta para resguardarme del viento y estaba disfrutando. No escuchaba ruido de bicis. Estaba solo. Estaba escapado al estilo Meoki, el gran Capitán, de salida, Método Arraultze ( esto para los que lo desconozcan deben visitar la web de http://www.clubciclistabidon.com/?p=1739. Muy recomendable jaja)

Como decía, al estilo Meoki, así consigió el Campeonato de España de 2.010 donde tuve el honor de montarle la escapada y después pude hacer 3º tras el Gran Txomin Oronoz, otro titán capaz de mover todos los vatios del mundo.
Así ha conseguido este año ganar de nuevo el Campeonato de España de 2013. Ataque de salida. Ataques y más ataques. (Metodo Arraultze)

Ahí estaba yo, disfrutando de la soledad del escapado.

ataque inicial

Como véis se ha desarrollado una potencia media de 413,9 w durante 1,6 km a 167/min y 93 rpm terminando el esfuerzo a unas controladas 171/min.

Entonces ha llegado EL.
El dorsal 440- Enzzo Mezzapesa- el tercero de la general a una distancia de 1min 49″ –
Este venía con toda la intención del mundo y tras descansar a rueda unos segundos nos hemos puesto a la faena a tope. Qué manera de rodar. Volábamos. Hemos cubierto solos la primera vuelta a 40,54 km/h

Los datos de la vuelta con Enzzo son espectaculares:
velocidad- 40,54 km/h
Potencia Normalizada: 372,9 w
Tiempo : 23 min 1″
Cadencia: 99 rpm
Pulso Medio: 165/min
Pico Max Pot- 732w
Pico Max Pulso: 172/min
Pico Max Cad: 118 rpm
Pico Max de Velocidad: 72,3 km/h

Hemos empezado la segunda vuelta cuando nos han cogido otros corredores y ehemos seguido juntos los 4 hasta completar un trabajo de 34 min de escapada anulada en primera persona por Robert Massot, el campeón de la edición de 2012 de la Challenge de Mallorca.

Los 34 min de trabajo arrojan una potencia normalizada de 349,68 w a 161/min y 95 rpm

Cuando veníamos a Mallorca buscábamos una potencia normalizada de 360 w en 20 min de esfuerzo y ha sido ampliamente superada. El sistema de entreno por vatios tiene estos resultados.

Ha sido un honor y un placer poder compartir esta escapada con Enzzo y ver hasta dónde puedo llegar. Como dice el título del post NO SE PUEDE SABER DE LO QUE UNO ES CAPAZ SI NO SE PONE A PRUEBA. Es cierto que no somos el Gran Meoki (jaja) pero seguro a que él tampoco le salieron bien los primero intentos. Esto es un proceso de crecimiento de los depósitos de glucógeno y de eficacia de su disponibilidad por el sistema muscular, y estos intentos, estos esfuerzos, que no los puedes hacer en solitario, que solo los puedes hacer compitiendo, contribuirán a que sigamos creciendo, a que vayamos mejorando y a que un día, la escapada llegue a meta.

Tras cogernos se ha reducido el ritmo hasta la última vuelta en la que se ha apretado ligeramente. Justo en el momento que te atrapan piensas que no vas a poder seguir ese ritmo y sufres.
Me he tomado una vuelta de tranquilidad.
Se ha comenzado la tercera y ya estaba mejor
En la cuarta estaba a pleno rendimiento con buena colocación en cortes y en la montaña y con ganas de disputar el esprint aunque es realmente difícil y peligroso con numerosas rotondas, subidas, bajadas, gente cruzándose, en fin, es un capítulo éste del esprint que se debe mejorar sustancialmente.

El esfuerzo total de la carrera ha supuesto una Potencia Normalizada de 290,4 w a 93 rpm y 153/min con una Albuminuria de 100- Máximo esfuerzo. La R1 ha sido de 26 pulsaciones. Gran Fatiga

2013-10-09 11.23.27El ganador de la etapa de hoy Mark Westwood (GBR) dorsal 362

2013-10-09 11.24.02Una excelente actuación del vasco afincado en Madrid Borja Bergareche con el bronce en Master 60

~ por Joseba Barron Arniches en 9 octubre, 2013.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: