TROFEO INTERNACIONAL DE MALLORCA- 2ª CARRERA -274W – PUESTO 11.
LA SALIDA!
Espectacular recorrido el del XVII Trofeo Internacional de Master claramente dividido en 2 partes. La inicial en bajada y con repechos y el puerto de la subida de Gracia con su rápido desenlace a meta.
La ausencia de Meoki se ha notado. No se han dado ataques hasta bien entrada la competición. Los que se daban no eran consistentes. La vigilancia sobre los posibles líderes era férrea. Las aventuras duraban poco. Excelente trabajo de Emilio Torrubia metiéndose en todas.
Con muy buenas sensaciones hemos comenzado la ascensión en las primeras posiciones del grupo. Son carreteras estrechas y con muchas curvas de herradura. El ritmo inicial impuesto por Robert Massot de 18km/h y 171/min suponía desarrollar una potencia de 347 w (5,07 w/kg) muy tolerable para nuestro entrenamiento. Son 3,2 km al 6,5% cubiertos en 10 min. En el segundo km ha decidido cambiar de ritmo y nos ha obligado a desarrollar hasta momentos puntuales de 440 w en las curvas de herradura con porcentajes de escalada superiores al 15%.
Finalmente moviendo una cadencia de 90 rpm usando en ocasiones el 39×28, se ha desarrollado una potencia normalizada de ascensión de 350 w (5,1 w/kg) a 173/min y 18 km/h a 1248 mts/h de Velocidad de Ascensión.
Ese esfuerzo me ha colocado entre los 20 primeros y en la bajada he conseguido alcanzar a 8 corredores marcando 68 km/h con 400 w en un km de caza a 175/min y 113 rpm con el 53×11. Un esfuerzo titánico que ha tenido su recompensa en una buena clasificación final.
LOS AMIGOS TRAS LA CARRERA. DESPUES DE RODAR JUNTOS EN LA CABEZA DE CARRERA LOS LAZOS SE UNEN MAS! ALVARO BOU (10º)
EL CAMPEON DE PORTUGAL (35º) Y EL DE BIZKAIA (11º)
ALBUMINURIA DE 70 – HOY SE HA TRABAJADO MAS QUE AYER
La competición ha arrojado una potencia normalizada de 274 w a 38,4 km/h y 142/min con 89 rpm
la R1 ha sido de 37. Muy buena para competición.
Lo importante es que el estudio del análisis de laVuelta a Mallorca 2011, nos enseñó que debíamos ser capaces de desarrollar 360 w normalizados en los 20 últimos minutos finales. Hoy se han logrado 358,8 w o 5,23 w/kg . Objetivo conseguido.
Yuri Demanov- Rusia- Dorsal 364 – ganador de Master 50 tras fugarse en el puerto y llegar con una ventaja de 1min 42″ y el ganador de Master 60 , Joop Ribbers- Holanda- Dorsal 712 y que ha ganado al esprint a sus rivales Inglés y Ruso.
En esta categoría de Master 60 cabe destacar la brillante actuación de Borja Bergareche con su cuarto puesto logrado al esprint en su grupo.
Ahora un día de descanso y afrontaremos los 3 últimos días de la Vuelta a Mallorca