CAMPEON DE BIZKAIA Y SUBCAMPEON DE EUSKADI: UN FIN DE SEMANA APOTEOSICO!

el campeon

FOTO PEDALEO.COM. RECOGIENDO LOS PREMIOS

esprintando a mueerte 01

DISPUTANDO EL ESPRINT A MUERTE PARA DECIDIR LOS TITULOS

Todo lo que se pueda escribir respecto a lo vivido este fin de semana es poco.
La excelente organización de la carrera por el grupo GNG-Galdakao Txirrindularitza Taldea ha dado cobertura al Campeonato de Euskadi y de Bizkaia. Este grupo humano ha sabido crecer y hacer crecer al Campeonato. El despliegue de medios es digno de la carrera más potente que se pueda pensar. Zorionak GNG- Galdakao Txirrindularitza Elkartea!

90 km de competición pura bajo un ligero sirimiri que puso peligrosa la carretera. Tuvimos accidentes de moto contra ciclista (esperamos que Rober se vaya recuperando), caídas en el ascenso de Artea, y caídas en el descenso de Arkotxa (deseamos también una pronta recuperación a Felipe)

Con la incorporación de los Master 50, Meoki comenzó con sus incansables ataques, en algunos estuve con él, en la mayoría no. Le conté hasta 8 intentos de escapada. Los jóvenes Senior, Master 30 y Master 40 no podían permitir que un Veterano 50 se escapase ni solo ni acompañado.
Nos acercamos a la base de la primera subida (Artea) de 2,5 km a 42 km/h de media y a una potencia normalizada de 287,82 w. (4,17 w/kg) y 147/min.
En el inicio de la ascensión se produce una caída a 15 km/h.
La subida se hace a 356w (5,15 w/kg), 174/min y 94 rpm a 24 km/h llegando un grupo de 50 corredores con cierta ventaja sobre el resto.
Bajada rápida y peligrosa en busca de la segunda subida. Son 16 km a 45 km/h, 145/min y 227 w (3,29 w/kg)
Meoki lo vuelve a intentar justo antes del inicio de la segunda subida (Arkotxa) que es anulada por el equipo de GNG – Galdakao.
Bien colocado inicio el puerto (1,5 km) y veo como cuando desarrollo 497 w soy superado por David Busto, Ibon Garmendia, Jon Zeberio y demás máquinas.

Sigo en el grupo delantero bien colocado sin que me supere ningún Master 50 hasta que llega a mi altura Meoki quien da un ataque que contesto a 630 w, llegamos así hasta arriba completando 375,9 w de media (5,44w/kg) 20,5 km/h 175/min y 88 rpm.
Nuevamente bajada peligrosa que el grupito en el que marcho negocia bien.
Repechón de 770 metros en el que pierdo 3 segundos y que gracias a Iñigo Burgos vuelvo a entrar dispuesto a disputar el esprint por el título de Euskadi y de Bizkaia.

La rotonda previa a meta se toma con velocidad y enfilamos la última recta bien colocados. Tras 150 metros a 41 km/h arranco y desarrollo un esprint de 23 segundos a 50 km/h con una potencia máxima de 932w siendo rebasado en la misma raya por el bravísimo Meoki. Por lo menos a este Navarro le ha costado repetir ser campeón de Euskadi por segundo año, mucho más que el anterior!

La carrera de 1h 35min arroja una potencia normalizada de 294,32 w (4,26 w/kg) a 151/min y 90 rpm con 42 km/h de media. Lo más importante es que los últimos 10 km se han realizado a una potencia normalizada de 354w (5,13 w/kg) con 163/min que era el objetivo a lograr en esta temporada, ya que pensamos que es lo que llega a marcar la diferencia en nuestra categoría, la posibilidad de alcanzar estos niveles de potencia en los últimos y decisivos instantes de la competición: “el caza etapas”. Esta es una habilidad que se ve en unos cuantos ciclistas profesionales y que puede dar muy buenos resultados. La capacidad de desarrollar esta potencia en la parte final se basa en la mejora del almacenamiento de glucógeno muscular y su adminisración durante el esfuerzo. Esto se mejora por los entrenos medidos con los vatios.
La albuminuria ha sido de 50. Excelente.Es una demostración de salud.La competición que ha sido disputadísima, no ha supuesto más daño muscular que lo que podría incidir un entreno duro.
El pulso matinal sube 6 al día siguiente. Ahora toca la crono del fin de semana en Laukiz!

~ por Joseba Barron Arniches en 17 septiembre, 2013.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: