LE TOUR 2013
Hoy hemos acudido al Tour.
Tras darnos un buen madrugón hemos llegado a St Lary a las 11h40. La caravana publicitaria del Tour tiene previsto su paso a las 13h.
Los ciclistas pasarán a las 16h.
Uno puede pensar que con tanto tiempo, casi 5 horas antes que los ciclistas, va a poder disfrutar de elegir el sitio que más le apetezca, pero no. El Tour es otro mundo dentro del deporte. La seguridad es tan exagerada que como se ve en el cartel, a las 11h, es decir 2 horas antes de la llegada de la
caravana publicitaria, quedan las carreteras cortadas. El pueblo está completamente aislado. No hay nnguna excepeción. No hay nada de tráfico. Los ciclistas son tratados con algo de benovelencia hasta una hora antes de la llegada de la caravana. A las 12h estés donde estés te paran. Y a esperar 4h.
Tras una buena paliza por las carreteras locales llegamos a un buen sitio para esperar 4 h a que lleguen los ciclistas.
Primero llega la caravana publicitaria que reparte más regalitos y caramelos que la de los Reyes Magos de Oriente por Navidad!
Nos hemos quedado asombrados de la capacidad de algunos espectadores para lanzarse en busca de los llaveros más insignificantes, geles, pulseras, panfletos publicitarios incluso periódicos! Muy por delante de los niños, este tipo de espectador llega a almacenar bolsas llenas de regalitos. ¿Qué harán con ellos?. Hemos llegado a ver personas que se han marchado tras pasar la caravana publicitaria!
¿ A dónde irán ?
Es posible que busquen las cunetas de la próxima etapa y esperen los regalos pasando de los ciclistas!
Tras los regalitos, volvemos a la espera, un par de horas más!
Muchos vascos en el Tour.
Por fin llegan los ciclistas. Roland en la escapada. 30 segundos les marca la moto.
El esfuerzo de los escapados está bien acompasado, saben lo que les espera. Un coloso de 9 km al 9% donde les cogerán.
A los 30 segundos llega el grupo de los mejores tirado por Castroviejo del Movistar con el Líder Froome cómodamente a rueda. Después en el puerto, Nairo Quintana haría 4 demarrajes de 30 segudos con 30 segundos de recuperación con desarrollo duro a 75- 85 rpm, que fueron respondidos sentado por Froome, con 95-105 rpm sin despeinarse, es más le dieron un puntito más de forma. Gracias por el trabajo de series, le diría.
La emoción de aplaudir a los corredores del Euskaltel, ver cómo reconocen nuestros gritos y asienten, ver a los auxiliares de los coches saludando… Esto es grande para un vasco y hace que les sigamos por donde vayan. Su comportamiento en carrera es ejemplar con representantes en todos los momentos. Leer las crónicas que hacen ellos de lo que sienten por la afición es una retroalimentación que nos engrandece y hace que lleguemos al máximo. Eskerrik asko Euskaltel zuen ahaleginagatik- Gracias Euskaltel por vuestro esfuerzo
El descomunal esfuerzo de Jonatan Castroviejo, un animal que no hace sino crecer y crecer…
Los regalitos del Tour. Aunque el mejor regalo de todos fue la panzada de kilómetros por las carreteras del Tour con el maillot de la Bilbaina, jaja.
Joseba, sería interesantísima tu opinión al respecto de la etapa. Comportamiento del Sky, del Saxo Bank y, por supuesto, del Movistar
La verdad es que tuve el privilegio de ver los rostros de los ciclistas en esta etapa y puedo decir que impresiona ver a Castroviejo adoptar una posición de esfuerzo máximo durante tanto tiempo. Cuando pasa por delante de nuestra posición, a unos 2 km del inicio del último puerto, daba la sensación que estaba haciendo el máximo y que se iba a parar, no se guardaba nada,y eso debe ser terrible justo antes de afrontar 10 km de ascensión de 1ª categoría. Yo he vivido ese «trabajo» en primera persona para el líder denuestro equipo en una vuelta master y de verdad que lo que me quedaba a meta no era sino un puerto de tercera, y aquello fue un infierno. Comienzas suave, notas el calor. Subes piñones. Sudas. Te deshidratas y aún no has terminado de subir. Es un calvario. Llega la bajada, te relajas, la bici no anda, quedan 20 km a meta, y te dices: no llego ni de coña!. Cuando al final llegas no te puedes quitar ni las calas, ni la ropa, ni cambiarte… Cuando coges el coche no puedes ni acelerar. Es una experiencia no repetible. Desde el punto de vista de la táctica: exelente por parte de Movistar. Para mi le faltó el haber estudiado un poco a Froome en la cuestión de los ataques. Después de haber hecho lo más difícil se equivocaron en la parte final. Tienen a Froome solo, arranca Quintana y arranca Froome, bien, ya lo sabemos, si tu arranque dura 10- 30 segundos con tranca, como hacía Quintana, Froome te sigue con 95-105 rpm y sólo llega a tu altura cuando tú paras. Dos opciones: 1- arrancadas más largas; 2- arrancadas entre dos corredores. ¿Qué hubiera hecho un ciclista a 105 rpm en el segundo 30 si es rebasado por Valverde que le acelera por el otro lado?- Nada- sólo podría haber mantenido su cadencia y su velocidad, que sería claramente inferior- se habría abierto hueco- se podría haber contactado con los dos fugados y bajar a muerte dejándole el peso a Froome. Valverde perdió ayer el maillot amarillo.