DE NUEVO EN EL PODIO: ARBIZU- 2º PUESTO A 31ºC- ESTO CUESTA MUCHO !

podio

En el Podio junto a Javier Ruiz Francés, un grande de la categoría y Líder de la Copa Navarra. Un poderosísimo esfuerzo que se puede resumir en: 4 ATAQUES Y 6 CUESTAS

Conseguimos hacer los ataques a
337 W Y 160/MIN- 2 MIN-38,5 KM/H
332 W Y 170/MIN- 3 MIN- 43 KM/H
352 W Y 166/MIN- 2 MIN- 43 KM/H
323 W Y 168/MIN- 4 MIN- 43 KM/H
Cadencia que oscila entre 85 y 100 rpm
Con una recuperación entre cada cambio de ritmo de unos 10 minutos aproximadamente
Tras el cuarto ataque fallido y en el minuto 50 de carrera se produce la captura de los 8 que estábamos delante (el gran Teo incluido) y los 8 que han hecho el esfuerzo por cogernos no tienen piernas para salir por la que sería la escapada definitiva. Esa sí valió.

La prmera ascensión la subimos a 1302 mts/h con un potencia media de 360 w y 170/min con 85 rpm y 32 grados de temperatura.

En la segunda el grupo se disgrega definitivamente y la pasamos a 315 w con 168/min y 1100 mts/h. Temperatura de 31 grados

Las 4 cuestas que quedan con porcentajes entre el 11% y el 20% son tan empinadas que no permiten desarrollar la potencia debido a la baja cadencia con la que se suben.
En la primera salen 294w a 79 rpm y 14 km/h. Durilla pero aguantamos el tipo. La segunda es a 282w con una pulsación más 168/min 75rpm y 13,4km/h. La tercera es a 238 w 47 rpm y 8,22 km/h. Para morirse de risa de los bandazos. La cuarta la hacemos a 238w 58 rpm y 10 km/h con 158/min.

Tras semejante bloqueo muscular realizamos un esprint fina en meta a 620 w y 38 km/h en cuesta. Vamos, una birria.

Lo importante de la carrera es que ya está bien asimilada en nuestro organismo y que ahora nos preparamos para la siguiente con las mismas ganas.

Hablando con Javier al final de la prueba y de sistemas de preparación insistíamos en la importancia de la elevada cadencia (90-100 rpm) para los esfuerzos máximos de 1-2 min que nos tocan hacer ahora. Lo bueno de llevar el potenciómetro es que puedes controlar la cadencia y ver la potencia que resulta, quitándonos de la cabeza el exceso de tranca en los entrenos que siempre lastra mucho a la hora de hacer series seguidas.
Poencia máxima alcanzada: 1056 w

Zabaleta txapeldun

Podio de master 40 con IKER ZABALETA de TAPELDUN, Angel Acedo 2º, y Angel Mitxelena de 3º.  Zorionak!

Mitxelena

Podio M60. El gran Mitxelena – el mejor en su categoría (y de otras también) de lejos

SAM_1231

El organizador de la prueba ganador de su categoría. Hau da hau!. Iraitz Goñi 1º; Mikel Sarasola 2º; Arkaitz Arakistain 3º. Esto tiene un mérito inmenso, ya que organizar una carrera supone tener un mínimo de 60 personas bajo tu control, y siempre hay que hacerlo con mucho tiempo previo al día de la celebración de la carrera, para que luego a dos días del evento tengas que hacer un mínimo de 10 cambios. Vamos es un sin vivir. Físicamente te merma mucho. No puedes dedicar al entreno todo el tiempo que quisieras, y el sueño no es tan reparador, es más bien escaso. Así que Zorionak!.
Meoki suele comentar que «el que organiza una carrera y no la gana es porque no le da la gana». Si bien es cierto que el que organiza puede hacer el recorrido a sus características, este día estás a tantas cosas que tiene mucho mérito el estar concentrado durante 2h de carrera y no bajarte de la bici!

SAM_1238

Albuminuria de 60 mg/L . Con un pulso medio de 153/min y con los 4 ataques en busca de la escapada que no cuajó más las 5 subidas resulta una albuminuria extraordinaria en la que podemos leer que el estado de forma física es superior a la prueba exigida. De eso se trata. Acabar el segundo está muy bien, pero asumir el esfuerzo y que éste te vaya haciendo crecer en la forma física es la condición indispensable de toda carrera. Hay que evitar que la competición nos destruya. Tras la carrera la R1 (recuperación en el minuto 1) fue escasísima: tan solo 18 pulsaciones. Eso nos indica la enorme exigencia a la que nos habíamos expuesto. Sin embargo, la lectura de la albuminuria nos corrige. El pulso matinal del día siguiente que solo ha subido 2 pulsciones nos confirman la escasa albuminuria para una carrera tan disputada y tan exigente.

SAM_1230

Así de bonito nos recibió este Pueblo precioso junto a Lizarraga.

SAM_1229

Ya era hora de comenzar una competición con un día magnífico y en sitio idílico como lo es Arbizu (Nafarroa)

vatios

La gráfica de Vatios y pulsaciones refleja lo que fue la carrera. Los primeros 65 km con un perfil excelente para una carrera Master (llevaba 37 km/h de media y 550 metros de desnivel acumulado, 4 ataques, escapadas, cambios de ritmo, lucha…) y 15 km de la vuelta final con las 3 rampas con porcentajes del 20% y los 32 grados de calor que nos hicieron deambular de forma solitaria y «trepar» a 6,7 km/h casi sin opción a realizar fuerza sobre los pedales, haciendo eses en elcamino para aliviar la pendiente. Desde mi punto de vista no era necesario este infierno final.

~ por Joseba Barron Arniches en 17 junio, 2013.

Una respuesta to “DE NUEVO EN EL PODIO: ARBIZU- 2º PUESTO A 31ºC- ESTO CUESTA MUCHO !”

  1. […] Senkirol […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: