BIZKAIKO BIRA – PRIMERA ETAPA- LA CRONO A 350 W !!
Arranca la Bizkaiko Bira – II edición, con una crono ganada en Master 50 por Txomin Oronoz con 11′ 18″ seguido por Javier Murgialday en 11’42» y en tercer lugar con un espléndido Felipe Amaro de GNG – Galdakao con el mismo tiempo. Zorionak guztioi zuen Euskadiko podiogatik !!!
Datos que nos ofrece el SRM con el que podemos ver que con las 90 rpm se ha conseguido la mejor de las potencias
Datos que nos revelan un torque excelente de 36,2 Nm que lo asemeja a los obtenidos en las cuestas, y esto es lo que marca la diferencia de una buena a una mala crono.
Los datos del pulso son perfectos para una crono sin caída en la parte final e incluso con una subida progresiva y mantenida. Cadencia excelente de 93 rpm que nos ha llevado a 350 w de media 5 w/kg y que nos acercan a los 40 km/h en este circuito.
Impecable organización en la salida y en la llegada que dan a esta Bizkaiko Bira un nivel internacional.
Salida!
Negociando la primera curva de la crono. La cantidad de virajes en la parte inicial ha sido muy importante
Estos son los 50 metros de ascensión acumulada de la crono de 8km por lo que se ha hecho muy difícil mantener un ritmo constante. Estábamos constantemente cambiando de posición en el manillar, en el acople, en la parte alta, en la baja, cambiando de desarrollo, en fin, una locura.
Recorrido de la crono
ALBUMINURIA – 100- ESFUERZO MAXIMO CONSEGUIDO
VIDEO DE LA PRUEBA – GENTILEZA DE PEDALEO.COM
[…] (CRI, Galdames, […]
Resultado de la Vuelta a Bizkaia 2013 | said this on 11 marzo, 2013 a 8:31 pm |
Análisis completísimo, como siempre.
Si tenemos en cuenta que el ganador hizo la CRI a 45 km/h y que esta era prácticamente llana, ¿podríamos estimar que desarrolló unos 450 W durante los 10’30» que empleó en hacer el recorrido (8,4 km)? Eso en W/Kg debe ser más de 6… ¡Qué barbaridad!
Buen intento! Lo que ocurre es que el ganador pesa 10 kg menos que yo (70) y el sobre 60, pero sí que se habrá acercado a los 6 w/kg y los 360 w Joseba
Por eso (por lo del peso) mencioné que la crono era llana, bueno, tenía 50 m de desnivel. ¿Crees que en ese recorrido con 360 W se puede rodar a 45 km/h? ¿Puede influir tanto el peso en el recorrido de esa crono? Claro que influyen más factores, como la habilidad en las curvas, etc. En llano la principal diferencia será el coeficiente aerodinámico, pero entre ciclistas con cabra tampoco diferirá tanto. Gracias por la respuesta.
Pienso que sí, que corredores con mucha fuerza lo pueden hacer. Además si son livianos pueden subir con mucha tranca y seguir imprimiendo fuerza en las bajadas. Es una crono muy complicada debido a que esos 50 metros de desnivel están repartidos en 8 repechitos que no te dejan acoplarte y llevar un ritmo constante.
La influencia en una crono de elementos como: 1- Bici tipo Cabra; 2- Casco de crono; 3- Buzo; 4- Coeficiente aerodinámico; 5- tipo de manillar y acople; 6- habilidad del propio ciclista; 7- Peso del ciclista;-8- Estado de Forma del ciclista; 9- Recuperación del esfuerzo anterior; 10- Calentamiento adecuado, está completamente demostrado.