LA VICTORIA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA: METRO A METRO
(Gentileza J.Cervera del Diario de Pontevedra: 17 de Junio de 2012)
El circuito presentaba un desnivel de 500 metros gracias a los 14 repechos que había que cubrir.
Este desnivel contínuo con subidas de un 4 hasta un 6% facilitó la táctica a emplear
Con tres cambios de ritmo fueron suficientes para obtener un distanciamiento con el resto del grupo. Los dos primeros fueron de 642 w y 740 w y el tercero y definitivo fue de 824 w subiendo ese repecho a 1200 mts/h y 377 w de media.
Tanto David Leon (Master 30) como yo (Master 50) colaboramos fuerte para afianzar la escapada
Esta colaboración provocó un nivel elevado de pulsaciones durante toda la carrera, sobre una media de 152/min que nos permitió rodar a 40 km/h de media e ir aumentando la ventaja primero a 48 segundos, después a 1’40 y finalmente justo antes de subir el Poio, logramos una ventaja de 4 minutos que nos dedicamos a mantener
En esta subida final, David, mucho más escalador, hizo un último intento de llegar solo subiendo a 342 w de media con un esfuerzo final de 592 w que no logró su objetivo de distanciarme. Velocidad de ascensión de 1200 mts/h
Aquí tenemos los 2 minutos finales de la carrera con la bajada del Poio, paso por el Puente de La Barca, rotonda a izquierdas y 250 metros de meta en un ascenso de un 3%
Bajamos a 64 km/h a la entrada del puente e intento ponerme delante con un esfuerzo de 646 w y soy rapidamente rebasado por David que no quiere sorpresas.
A 414 metros de meta lo intento de nuevo con un esfuerzo de 718 w justo por el único hueco que me dejaba por la izquierda y sobre un paso de peatones elevado. Vamos para habernos matao. 45 km/h para tomar la rotonda a la izquierda y comerme todos los geranios posibles.
Salida de la rotonda y 16 segundos de esfuerzo máximo en cuesta comenzando a 37 km/h y terminando a 43 km/h con un pico de potencia de 769 w y una media de 696,4 w a 171/min.
La Potencia Normalizada durante toda la prueba ha sido de 302 w, la más alta hasta ahora en una escapada llevada por nosotros durante esta temporada. Objetivo cumplido. Además la albuminuria fue de 50 exclusivamente, lo que significa que salimos vivos de la carrera y dispuestos a enfrentarnos al siguiente reto: la cronoescalada de Lezama.
La clave fundamental está en que el gasto necesitado para lograr la escapada fue muy tolerable con 376 w y 176/min de máxima. A continuación se hizo un trabajo de colaboración perfecto con 152/min y 302 w que nos permitió avanzar a 40 km/h lejos de las opciones del resto.
Una vez llegados a la parte final la suerte cobra una importancia capital, los últimos movimientos, lo acertado de los mismos y los entrenos específicos para poder desarrollar el máximo de nuestra potencia en el esprint. Ahora a disfrutar.
Lo tenemos jodido por lo que veo…jajaja. Nos vemos el domingo.
Enhorabuena por la victoria, por cierto!
Alvaro
Nos vemos!
¡¡¡¡Enhorabuena Joseba!!!!!
Por lo que se ve en la foto, la arrancada debió ser dura y mantenida, y David desistió pronto……tomo nota para los sprints con mis sobrinas (je,je).
Mi enhorabuena también para David que cabalgó contigo.
Un abrazo
Alberto
Efectivamente Alberto. Se alcanza un pico inicial de unos 900 w para mantener durante los 16 segundos una media de unos 700 w e ir incrementando la velocidad desde los 37 km/h de la rotonda hasta los 44 km/h del final de la cuesta de un 3% aproximadamente. Fue largo como me van a mi, ja, ja. Un abrazo y mil gracias