MULTAS A LOS CICLISTAS

Hay una polémica con el comportamiento de la Guardia Civil antes de que los ciclistas llegasen a sus puntos de destino para disfrutar de la clásica de los lagos de Covadonga. Aquí os dejo un artículo escrito por Ibon Linacisoro que tuvo lidiar con los guardias en primera persona.

¡OJO CON LAS MULTAS!
» Para transportar las bicis en portabicis, si son de los traseros, se ven
muchos coches con una chapa roja y blanca y la gente dice que hay que
llevarla. Pero, ¿alguien ha visto esa norma? ¿Alguien ha visto por
escrito que eso sea así? Esto de hacer cosas porque la gente lo dice
(sin ninguna base, la gente lo dice porque otra gente se lo ha dicho) no
parece muy riguroso. Yo estuve buscando en la web de la DGT y no
encontré nada. El caso es que el otro día, cuando fuimos a Cangas de
Onis para la marcha de Lagos, pasamos ni más ni menos que por tres
controles de la Guardia Civil, ávida de pillar a ciclistas. A nosotros
nos pilló y nos pusieron una multa por no llevar la chapa. Es muy
lamentable, en mi opinión, que se aprovechen situaciones como esta, en
las que cientos de coches van con bicis a un pueblo, para ir a por los
que no tienen chapa. Por un lado, porque ese fin de semana es un muy
buen fin de semana para el pueblo y alrededores en lo económico. Siendo
así, ¿por qué ir a por los visitantes? Por otro, porque yo insisto en
que no me parece normal que haya una norma que nadie sabe muy bien cuál
es ni cómo es, ni si la chapa debe ser homologada, ni si la forma de
ponerla debe ser según una homologación, y que se aproveche esa
incertidumbre para poner multas en un día en que se sabe que va a haber
recaudación segura. Al agente que me multó le pregunté cuál es la forma
adecuada de ponerla, porque no me parece que la norma pueda decir que
esa chapa cada uno la cuelga como pueda, con el consiguiente riesgo si
se suelta. Respuesta: la atas por aquí, por allá… O sea, ni idea.
Tambén le pregunté si la chapa debe ser homologada y me dijo: «Si se
vende, está homologada». Yo, desde la multa, me fijé en Cangas y vi
chapas de cartón, chapas metálicas y de diferentes tipos. No me creo que
estén todas homologadas. A lo que voy es que, aunque le lleves, si
tienen ganas, te pondrán una multa por llevar una chapa no homologada.
Así que conviene tener la norma escrita.
Por cierto, si llevas la bici dentro del coche, en algún sitio he leido,
alguien me ha dicho, que tampoco se puede o al meno no de cualquier
manera. ¿Donde está esa norma? Ni idea, pero que nadie se confíe, que
dentro del coche, la bici suelta creo que no puede ir. Lo ideal, de
nuevo, sería saber la norma. Yo vi en Cangas muchas bicis dentro de
coches, sueltas, sin atar.
Creo que, entre todos los cicloturistas, seamos globeros o seamos pros,
nos podemos ayudar en esto. Si alguien conoce la norma exacta, que diga
donde está. Si alguien se va a desplazar con las bicis, que mire bien si
su forma de transportarla es correcta. Y que lo mire… nadie sabe
dónde, porque no consta claramente en ningún sitio, que yo sepa. Y si
consta, sería bueno que quien sepa dónde, lo haga público. Pongamos en
todos los foros, digamos a todo el mundo, que ojo con llevar bicis en el
coche. La multa son 80 euros, 40 si pagas en 20 días»

Así que ya sabéis, ya no se puede llevar la bici sin chapa

~ por Joseba Barron Arniches en 24 mayo, 2012.

6 respuestas to “MULTAS A LOS CICLISTAS”

  1. Encontrarla no lo se, lo que se, es todo lo que sobresalga del vehículo a lo ancho debe estar marcado por esta placa famosa.
    Esta placa la encuentras en cualquier autorecambios.Eso si, vale una pasta para lo que es…. aunque pensando en la multa que te puedes ahorrar, creo que vale la pena. A mi creo que me costó hace 4 años sobre 52 euros y total, lo que cuesta menos de colgar es esto.
    Bueno… pues nada… un saludo.
    Valentín.

  2. Aquí os dejo la normativa que lo rige.

    V-20 PANEL PARA CARGAS QUE SOBRESALEN

    Reglamento General de Vehículos :: ANEXOS ::
    ANEXO XI :: SEÑALES EN LOS VEHICULOS

    1. Indica que la carga del vehículo sobresale posteriormente.
    2. Cuando la carga sobresalga por detrás del vehículo deberá colocarse esta señal en el extremo posterior de la carga de manera que quede constantemente perpendicular al eje del vehículo.
    Cuando la carga sobresalga longitudinalmente por toda la anchura de la parte posterior del vehículo, se colocarán transversalmente dos paneles de señalización, cada uno en un extremo de la carga o de la anchura del material que sobresalga. Ambos paneles deberán colocarse de tal manera que formen una geometría de V invertida con franjas alternas rojas y blancas.
    3. Las dimensiones, color y características técnicas de esta señal son las que se indican a continuación:

    (Ver Repertorio Cronológico Legislación 1999, TOMO I, pg. 543)

    LAMINA REFLECTANTE Color: BLANCO Y ROJO NIVEL 2
    MATERIAL DEL SUSTRATO Placa soporte: Plancha de aluminio de 1.4 ± 0.1 mm Aleación 1200 H14 y/o H24
    BORDON Exteriormente a la superficie reflectante y en todo su contorno, las placas llevarán un reborde (bordón) redondeado según la figura adjunta

    Las normas están para cumplirlas, aunque se desconozcan

    Saludos

    Pedro García
    http://www.deporteysaludfisica.com
    http://www.electroestimulaciondeportiva.com

  3. Os remito por correo – tengo la normativa en papel – lo que respondió tráfico a la consulta.
    Tengo la tienda en Madrid y por mi información y la de clientes desde el 2009 y coincidiendo con el verano está parando a ciclistas que transportan sus bicis en portabicis de portón trasero.

  4. Akpliación.
    La normativa que regula esto es la siguiente:
    Instruccion 05/S-80 V-61
    Si poneis esto en el Google podeis leer la normativa.
    Saludos

  5. La cuestión es coger dinero fácil,puto pais corrupto…

    • Efectivamente, si hubiesen parado a la gente «haciendo una advertencia» el efecto habría sido el mismo, pero no la recaudación, claro. Su función «docente» es siempre a base de palos. País

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: