LA EMOCION DE LA VICTORIA- 1º EN ZALLA
El podio. Con Mazaira en segundo lugar y Alejandro Ibañez en tercero. La foto.
La clasificación ejerce de recuerdo imborrable de una jornada perfecta en cuanto a la organización y lucha por la victoria.
El esfuerzo de la tercera etapa no fue crítico debido al control que ejercieron los equipos. Con 272 w de media, nada que ver con los 310 w de media de la segunda etapa. Esto permitió que pudiésemos expresar el máximo esfuerzo en el esprint final.
En la salida, partido de risa con mi buen amigo Fernando Cuesta. Foto gentileza de Iñaki Allika, otro campeón como la copa de un pino.
10 grados de temperatura, nubes, amenaza de lluvia, aunque luego salió un sol primaveral excelente durante la entrega de premios.
Para ganar hay que salir «en pelotas», ja, ja . Es un decir, claro, pero si estás dispuesto a luchar a tope, el calor vendrá, seguro, desde dentro. Todo exceso de calor merma tus capacidades, así que decidí salir en manga corta: Enborra!, Leña!
La carrera resultó más fácil que la misma que gané el año pasado debido a una escapada que estaba controlada por los «jóvenes». Cada pasada por el puerto de la Herrera era una fiesta por la cantidad de público, los fans de Galkao, los mejores. En la tercera vuelta arranca el líder la de la general, Roberto Camiruaga, que me obliga a desarrollar un esfuerzo de 708 vatios durante 30 segundos para coger su rueda y la de Mazaira, que muy atento quería desquitarse de la mala segunda etapa. Este arreón nos hace coronar los primeros el puertecito a 3 km de meta.
Inelecma y Galdakao comandan los movimientos del esprint. Roberto Camiruaga manda parar a Javier Fernandez ya que tenía asegurada su clasificación general. Alex Herrero de Galdakao, sufre para seguir a sus compañeros. Alejandro Ibañez de SCANIA, mantiene una buena posición pero se ve encerrado por el Inelcma que prepara el esprint para Juanjo González con Iñigo Burgos como director del esfuerzo colectivo manda acelerar a Jairo, que ya no puede más. Estamos en el último minuto de la competición a 50 km/h y 490 w a rueda de Jairo, se pasa junto a un coche aparcado a la derecha, se pasa junto a un contenedor de basura. Todos están en la derecha, le pido pasa a Iñigo Burgos, adelanto sin problemas, salvo el coche y el contenedor, desacelero, tengo a todos mis rivales delante y por la derecha… y arranco por la izquierda al máximo durante 10 segundos maravillosos, y a 3 metros de pisar la línea, levanto los brazos sin dudar de la victoria. Es alucinante, pero a casi 60 km/h y 900 w, la visión lateral es perfecta y ya sabía que estaba solo. La emoción de la victoria.
Tras la victoria con dos incondicionales como Jon Tazzioli y Txema Santisteban.
Con el gran Alberto Ligero de la fabulosa escuadra de Galdakao
Primero y Tercero en la última etapa. Alejandro Ibañez. PLeno del equipo SCANIA
Felices con otro gran triunfador de la Vuelta, el Campeón de Master 30 Raúl Portillo.
El podio de Master 50. Amigos ante todo.
Ahora si, el podio de forma oficial.
El Podio Master 30 con Raul Portillo y David Busto.
El gran Lamikiz, vencedor de Master 60!
Primero de la general de la vuelta, el Master 40 Ivan Santurde, que se puso de líder en la crono rodando a casi 50 km/h. Ha sido vencedor de varias Quebranta Huesos y ahora vencedor de la Vuelta a Bizkaia. Trabaja en Bilbao en la tienda de Ciclos Maestre y natural de Cantabria. Esto es la cima del deporte aficionado, amateur y sin ánimo de lucro, es más nos dejamos pasta solo por competir!
Y finalmente Roberto Camiruaga, el gran vencedor de la vuelta de Master 50.
Jose, enhorabuena!,un premio a la disciplina, la profesionalidad y el sacrificio. Estamos muy orgullosos de ti. muxu handi bat.
Eskerrik asko Polita!