POSICION OFICIAL DE LA FEDERACION DE MEDICINA DEPORTIVA

SE HAN ELIMINADO LOS RECONOCIMIENTOS MEDICOS EN LA FEDERACION DE CICLISMO.

PERO ELLOS SIGUEN DICIENDO QUE VELAN POR TU SALUD – CONTRA EL DOPAJE: TOLERANCIA CERO.

CARTILLAS DE SALUD. CONTROLES DE SANGRE A PROFESIONALES. PERSECUCIONES INGRATAS….

PERO PRUEBAS DE ESFUERZO PARA DETECTAR PATOLOGIAS PREVIAS A LA PRACTICA DEPORTIVA …. NO, ESO NO ES VIGILAR POR LA SALUD.

Cada uno tiene su propia historia y sus propios conocidos dentro del mundillo del ciclismo. Como médico deportivo me ha tocado dar el No Apto, me ha tocado confirmar las arritmias peligrosas ya vistas en pruebas anteriores, y me sigue tocando la suerte de poder seguir abrazando a aquellos que una vez alejados del deporte siguen VIVOS. Nada hay más gratificante dentro de lo difícil de decir que no, que recibir el abrazo del propio interesado y de su famila. Ellos si tuvieron la suerte de que alguien les dijera que No, que era mejor no competir. Ahora disfrutan de su famila, de sus hijos, de su entorno. Siguen con sus controles, pueden y deben hacer una vida fisicamente activa pero regulada.

¡Quitar la prueba de esfuerzo previa a la reaización de la ficha federativa es tal sin sentido como eliminar los reconocimientos de trabajo que se hacen en las empresas!

La cantidad de patología que se detecta en estos reconocimientos y que permite evitar desarrollos de enfermedades crónicas y de enfermos a cargo del herario público!

Os dejo la declaración de la Federación de Medicina Deportiva.

PÁGINA WEB DE INTERNET: http://www.femede.es
Más INFORMACIÓN: FEMEDE. Apartado de Correos 1207. 31080 PAMPLONA
Tel: 948 267 706 – Fax: 948 171 431. Correo electrónico: femede@femede.es
NOTA DE PRENSA
Dirigido a: SR. REDACTOR JEFE / SR. JEFE SECCIÓN DE DEPORTES
Pamplona, 29 de noviembre de 2011
SOBRE LA RETIRADA DE LOS RECONOCIMIENTOS MÉDICOS POR PARTE DE LA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO

Ante el acuerdo adoptado por la Junta Directiva y por la Comisión Delegada de la Real Federación
Española de Ciclismo, por el que se suprime la obligación de aportar certificado médico para la expedición
de la licencia de ciclismo, la Federación Española de Medicina del Deporte desea expresar su pesar por el
hecho de que una Federación que siempre ha protegido la salud de sus deportistas deje de hacerlo y, en
consecuencia considera necesario realizar el siguiente comunicado:
1. Es un derecho del deportista realizar su actividad deportiva en las mejores condiciones de salud
posibles.
2. La primera medida para conseguirlo es la realización de un reconocimiento médico deportivo que
permite conocer su estado de salud, las consecuencias del deporte sobre su organismo y es la
medida más importante de prevención de la muerte súbita del deportista.
3. La Ley Orgánica 7/2006, de 21 de noviembre, de protección de la salud y de lucha contra el dopaje
en el deporte en su apartado IV consolida el establecimiento de reconocimientos médicos de aptitud
para la práctica deportiva federada e introduce la realización de controles de salud a los deportistas
que participan en competiciones oficiales.
4. Con esta normativa se entiende que el reconocimiento médico-deportivo debe ser el punto de
partida de la actividad deportiva del deportista y debe realizarse antes de su incorporación al
deporte. Con este acto médico se pretenden dos objetivos primordiales: el descubrimiento de
enfermedades, patologías o defectos que pudieran poner en peligro la vida del deportista y la
detección de enfermedades, patologías o defectos que una vez corregidos o tratados significaran
una realización de actividad deportiva con mayor confort y con mayor posibilidad de rendimiento.
5. El ciclismo es uno de los tres deportes que más muertes súbitas causan en España, aparte de las
muertes por accidente.
6. Por ello, no se entiende que la Real Federación Española de Ciclismo haya tomado ese
sorprendente acuerdo.
7. Dado que existe un acuerdo generalizado, a nivel médico y a nivel de otros estamentos deportivos,
sobre la necesidad de realización de reconocimientos médicos antes de la participación en
actividades deportivas, la Federación Española de Medicina del Deporte (FEMEDE), expone su
completo desacuerdo con la iniciativa de la Real Federación Española de Ciclismo de suprimir la
obligatoriedad de los reconocimiento médicos y recomienda la reconsideración de esta
desafortunada decisión.
8. Por último, recomienda a los futuros responsables políticos que asuman de forma urgente la tarea
de implantación obligatoria de los reconocimientos médicos en todos los ámbitos deportivos.
Dr. D. Pedro Manonelles Marqueta
Presidente de la Federación Española
de Medicina del Deporte (FEMEDE)
Tno. urgente de contacto: 619 240 619

~ por Joseba Barron Arniches en 1 diciembre, 2011.

4 respuestas to “POSICION OFICIAL DE LA FEDERACION DE MEDICINA DEPORTIVA”

  1. Osea que se suma otra más a la lista… Me parece penoso.

  2. Mi mas cordial por las dos publicaciones. Yo las estoy recomendando a mis compañeros del CLUB. sumamente interesantes y formativas. mi única pena es que las he descubierto tarde. Después de sufrir un IAM, ahora estoy en manos de un cardiólogo y me realizo pruebas cada 6 meses coincidiendo con los dos eventos en que participo, pero ese si, a nivel cicloturista puro, con control de frecuencia, pulso etc…. MUY DE ACUERDO CON EL DICTAMEN DE NO APTO PARA COMPETIR, HAY QUE DESTERRAR ESE MIEDO A ESCUCHARLO.
    LA VIDA SIGUE SIENDO BELLA PERO BAJO OTRA PERSPECTIVA.

    Muy interesantes las crónicas de los eventos y los comentarios al respecto.
    un cordial saludo.

    • Estupenda decisión. Hay que ser consecuentes y tranquilos. Si tienes un infarto no se ha terminado el mundo, es más, el deporte es necesario para poder mantener en forma el resto del músculo del corazón que está apto!
      Muchas gracias y mucho ánimo !

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: