ULTIMA COMPETICION: CRONO INDIVIDUAL DE LAUKINIZ Y VICTORIA
Casi el mismo podio que en la crono de montaña pero con Iñigo Tejedor (antes fue su hermano Jon) y Gontzal Bilbao detras de Joseba Barron (1º).
Javi Sanchez- Beaskoetxea entrando en meta con un tiempo excelente!
Entrando en meta con la rueda de atrás pinchada!. La verdad es que ha debido ser muy al final ya que no he tenido problemas durante el recorrido, pero vaya suerte!
Perfil de la crono con la marca del máximo desnivel encontrado. Han sido 144 metros en 10,6 km que hemos podido recorrer en 17′ 06 segundos de esfuerzo.
Los datos de la prueba con 172/min – Albuminuria de 100- Potencia Normalizada de 370 w- 95 rpm- de cadencia normalizada y 37 km/h-
La parte inicial se mantiene sobre los 410 w , más adelante por la entrada del viento se debe subir la cadencia hasta 108 rpm y se da una potencia de 340w y se encara la subida con una media de 364 w, tal vez un poco por debajo de lo esperado por el viento reinante.
La parte final de repechos la realizamos con zonas de 432 w, 396 w y la parte final 476 w y 475 w. Una agonía.
Analizando los datos del potenciómetro de 2010 y de 2011 se ve que debido al uso del acople de triatlón se ha logrado un rendimiento de un 3,3% superior con un 2,2% menos de potencia media desarrollada. Es decir, se ha ido más rápido (0,4 km/h) con 8 vatios menos de potencia media. Estos cálculos llegan subr hasta una mejora de un 9,6% si el recorrido es llano completamente, y se va disminuyendo esta ventaja según aumentan los metros de ascensión acumulada, que en este recorrido son muchos dándole casi un carácter de etapa de montaña.
La pagina de tu Blog se ha actualizado…
[..]Articulo Indexado Correctamente en la Blogosfera de Sysmaya[..]…
Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya said this on 22 octubre, 2011 a 1:41 am |