Entrenar antes de desayunar

En el artículo de Entrenar antes de desayunar de Sportfactor hay ciertos datos que no quedan del todo claros. Por un lado se habla de 60 a 90 minutos extenuantes de ejercicio sin llegar a explicar más. Puede que sean pesas, esprines, series, gimnasia… No lo sabemos. Tras estas sesiones desayunaban, aunque tampoco se concreta si cada uno lo que podía, cada uno «su propia cantidad medida», o si era un desayuno estandard. El estudio termina y se valora la grasa aunque no se explica el método de obtención de estos datos, no se sabe si es por cineantropometría, báscula, Indiba, etc. Se dan datos de analíticas y su referencia a la glucosa pero no sabemos sus datos de hematimetría: hemoglobina, hematocrito, nº de glóbulos rojos, Sideremia, Ferritina….ya que una pérdida en estos datos sería una catástrofe.
Desde mi punto de vista el entreno antes de desayunar requiere de una motivación extra que no siempre está. En segundo lugar es difícil cumplir un programa de exigencia de un 80% por encima de una hora de duración. Y en tercer lugar, lo que realmente importa es el rendimiento, lo conseguido en el entreno. De nada me sirve estar más delgado y más débil. De nada me sirve entrenar antes de desayunar y alcanzar series en bici 12 watios de fuerza por kilo, si tras el desayuno y su digestión alcanzo 15 w/kg. De nada me sirve tardar 3 minutos en recuperarme de cada esfuerzo si tras el desayuno y su digestión me recupero en 30 segundos. No creeis?

Por otro lado están los procesos de catabolización de proteínas que ya están más que estudiados y que se dan cuando el músculo se ejercita en ayunas. Se establece como sustrato a las proteínas y se rompen para dar de comer al propio músculo del que formaban parte. ¿?. Ventajas de esta estrategia?.

A nivel de ciclismo se había optado por la vía de enmedio. Salir a entrenar antes de desayunar y a ritmos del 40- 50% de frecuencia cardiaca máxima y durante 6 a 7 horas de duración.

Ya en la última publicación de Yago Alcalde Gordillo se desestima este sistema como algo válido. Yo tengo referencias personales de ciclistas profesionales completamente «apajarados» llamando por teléfono a casa para que les vayan a buscar ya que les quedaban 60 km y no podían con su alma.

Conclusiones:
1- Se puede entrenar antes de desayunar cuando hacemos una salida de Recuperación Activa (RA) que no exige rendimientos superiores al 70%

2- Se puede entrenar antes de desayunar en días de 2 y tres sesiones de entreno. Por ejemplo en Triatlon, haciendo una salida en RA en una de las tres disciplinas, desayuno y su digestión, salida en esfuerzo 80-95%, comida y digestión, y finalizar el día con salida en RA antes de la cena.

3- Lo mismo en cualquier otro deporte en el que hagamos entreno con dos sesiones de trabajo en un mismo día.

~ por Joseba Barron Arniches en 15 agosto, 2011.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: