ENTRENANDO EN ALCOI !!!
Estupenda estampa que presentaba esta misma mañana la carretera que asciende a Xixona y que lleva a Alcoi.
Amenzaba lluvia y ha cumplido. Solo unas gotas en la subida al puerto. Hemos subido bien con viento a favor. Después en la bajada ha habido que apretar contra el ventarrón y el dolor de patas después de haber hecho las series, pero ha merecido la pena. Hemos aterrizado en otro microclima.
Trabajo de ascensión después de las series. 236 w a 140/min 93 rpm y 21,5 km/h – Esto es disfrutar.
Esto sí es disfrutar.
En el mismo día, pasamos de la tormenta de la montaña al sol de la playa de Campello.
El entreno ha resultado duro pero asequible como así lo atestigua la albuminuria de 35 postentreno y la potencia normalizada obtenida: 261 W con 98 rpm de media.
Velocidad Media: 32 km/h
Desnivel acumulado: 900 mts
Hay que notar cómo se corresponde el dato de la albuminuria con el de los vatios normalizados, ya que en el entreno anterior con 271 vatios de media daba una albuminuria de 60. Ahora con 10 vatios menos de media la cantidad de albúmina en orina es muy baja. Entrenamos en la frontera. Un poco más de trabajo realizado y causamos una gran fatiga. Una serie menos y el entreno es completamente regenerable.
Lo que no lleva correspondencia es la intensidad. Me esxplico. El entreno anterior suponía no pasar de 280 w pero durante 2h con un suelo de 260 w. El de hoy ha rondado los 330 w de techo y 300 w de suelo en bloques de 10- 15 minutos. Curioso no?
Lo más curioso aún es que las pulsaciones de un día y otro pueden ser las mismas a diferentes vatios!!!- Hoy- 154/min; 159/min y 156/min en sus respectivos bloques- El día pasado 153/min. Esto es la revolución del entreno!
Tras los estiramientos, ducha reparadora y alimentación viene el volcado de datos al ordenador. Podía haber dado más!!
Estupenda esta tierra para entrenar. Mañana más y con amigos.
Como siempre, fantasticos tus articulos, que envidia sana me das con estos entrenos de tanta calidad. Por cierto que tiras utilizas para medir la albuminuria con tanta precision?
Muchas Gracias. Lo mejor es que se entiendan las explicaciones. No me gustaría resultar confuso. Yo empleo las Tiras reactivas Micral Test de Accu-Check que llevan 30 tiras por bote y se pueden conseguir las tiendas denominadas Bazares Médicos y que pueden encargar estas tiras para la determinación de la albúmina en Orina. Presentan 4 calibraciones: la de color blanco o cero de microalbuminuria; la de color rosa muy pálido o de 20 de microalbuminuria; la de color rosa suave y 50 de microalbuminuria y la de color rojo o de 100 de microalbuminuria. Con estas referencias (y en mi caso más de 20 años trabajando con ellas) puedes establecer el nivel de microalbuminuria con mucha precisión. Referente al entreno en el que salía «solo 35» y que me quedaba con un poco de pena por no haber apretado más, pues resulta que hice lo correcto debido a que las pulsaciones matinales habían subido 8, lo que indica que efectivamente había que dejar el entreno en ese punto y no seguir más. Como ves, no sólo hay un indicador único. Es la suma de todos los indicadores lo que nos confirma si nuestro plan es correcto o no.