CONFERENCIA EN CASTRO ACOMPAÑADO DE IGOR ANTON
Majestuosa nos recibía LA RESIDENCIA, el centro cultural de Castro, donde se celebraron las XVIII Jornadas de Medicina Deportiva del Club Ciclista Castreño.
La mesa estaba presentada por el Dr. Juan Gondra y la compartíamos Igor Antón y yo.
La forma de hablar sencilla y directa de Igor cautivó a la sala que estaba abarrotada (más de 100 aficionados). Es un auténtico ídolo cercano al pueblo, a los deportistas. Estuvimos hablando mucho tiempo y casi no me dejaba decirle yo a él lo orgullosos que estábamos de todas sus hazañas, que era el ídolo de mis hijos, ya que él no paraba de prefuntarme por mis carreras, mi puesto en el campeonato de España… en fin una gozada de persona. Respondió con sencillez a todas las preguntas incluídas las más comprometidas sobre el dopaje.
Tras la intervención de un apesadumbrado cicloturista por el dopaje de Contador tuve que intervenir con vehemencia para levantar el ánimo y dejarles claramente que NADA SE VA A CARGAR EL CICLISMO, que NOSOTROS SOMOS EL CICLISMO – NO ELLOS – los que se dopan podrán cargarse la competición si es que las televisiones (como ya hacen las cadenas alemanas) dejen de retrasmitir las pruebas y los ingresos «atípicos» disminuyan, pero nosotros seguiremos practicando el deporte de las dos ruedas, seguiremos gastando nuestro dinero en las tiendas de bicis y manteniendo sus puestos de trabajo.
Es muy importante levantar el ánimo al colectivo ciclista y dar la verdadera dimensión de nuestra fuerza. Somos invencibles ante el dopaje!
Muchos amigos se acercaron a escuchar la charla sobre el empleo del potenciómetro en el cicloturismo.
Muchas preguntas sobre lo dicho en la charla indican el creciente interés de este sector por mejorar en su preparación de cara a las marchas. Realmente es un servicio a la salud, ya que si te preparas mejor para la prueba objetivo, más salud irás adquiriendo, y será dar un paso adelante.
Si por el contrario no puedes cumplir lo propuesto en el trabajo con el potenciómetro puedes renunciar a participar y volverás a ser tú el que gane en salud. Si por el contrario acudes a una marcha con una preparación deficiente será una merma de salud, habrás dado un paso hacia atrás.
Estas son las tres primeras premisas que debemos cumplir para hacer bien las cosas. El trabajo con la cadencia nos va a suponer que nuestra altura sobre la bici sea un poco más baja de la que lleva la mayoría de los cicloturistas. Hay que pasar por el biomecánico para colocarla bien.
Hay que coger un Potenciómetro. Eso está claro
Y hay que tener un buen fisioterapeuta cerca, ya que habrá dolor de piernas ante estos entrenos exigentes.
La Prueba de Esfuerzo de Conconi nos terminará de proponer las cargas de trabajo que debemos emplear.
El Potenciómetro es un entrenador duro pero justo.
Aupa Joseba,
¿Y qué dijo Igor cuando comentaste que el ciclismo somos nosotros y no ellos? ¿Qué opinó sobre el dopaje en general y sobre lo de Contador en particular? Una pena no haber estado allí.
La respuesta de Igor fue la de un ciclista profesional, es decir, ha dicho que es una pena que la gente se dope, que es un atajo, que son unos tramposos, pero sin mojarse más.
Cuando yo solté la arenga de que nosotros somos el ciclismo y no ellos, no dijo nada, no se estableció una discusión. El es muy comedido y reservado en ese aspecto.
Kaixo!
Ze lan bukatu zen guztia? Joan behar nintzen zu ikuztera.
Muxu haundi bat.
Oso ondo bukatu zen Bilketa eta afaria ere bai. Castroren Lehendakaria eta Juan Gondra gizon jatorrak dira.
Buen trabajo.
[…] Actualizados : CONFERENCIA EN CASTRO ACOMPAÑADO DE IGOR ANTON SENKIROL EN CASTRO: CONFERENCIA SOBRE EL USO DEL POTENCIOMETRO EN EL CICLOTURISMO PARA LOS AMANTES […]
Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya said this on 6 enero, 2011 a 12:56 am |