LOS Q- RINGS Y LA CADENCIA
En esta fase inicial de la preparación de la temporada, sólo nos faltaba probar el comportamiento de estos platos en el siempre controvertido empleo de la cadencia elevada de pedaleo.
Para ello diseñamos un entrenamiento con platos normales en los que desarrollábamos 3 series de 3 minutos en llano y con desarrollo de montaña (39×21) con pausas de 10 minutos en pulsaciones aeróbicas. Los tres minutos que duraba cada serie eran máximos en cuanto a la cadencia intentando alcanzar 130 rpm de forma mantenida durante todo lo que durase la serie.
Con una semana de separación se realizan las tres mismas series dentro un entrenamiento idéntico pero con platos Q-Rings en la posición 3, que es la posición nuetra o la que se recomienda para los no iniciados o para la primera compra.
El resultado fue el siguiente:
PLATOS NORMALES – RESULTADOS DE LA MEDIA DE LAS SERIES-
PULSO MEDIO: 143/MIN
CADENCIA MEDIA: 128,33 RPM
POTENCIA MEDIA: 212,33 WATIOS
RESULTADO C ON LOS Q-RINGS
PULSO MEDIO: 139/MIN
CADENCIA MEDIA: 133,33 RPM
POTENCIA MEDIA: 221 WATIOS
DIFERENCIAS:
CON UN 3% MENOS DE PULSACIONES
SE CONSIGUE UNA CADENCIA SUPERIOR EN UN 2%
QUE OFRECE UN 4% MAS DE POTENCIA
La primera conclusión que podemos obtener es que con los q-rings no se entorpece para nada los entrenos de cadencia máxima. Esto es vital en esta fase de fundamentos ciclistas para una correcta técnica de pedaleo.
La segunda conclusión es que se disminuye el trabajo del corazón para el mismo esfuerzo e incluso que éste puede verse mejorado
Nos queda refrendar esta misma mejora en situaciones de cadencia elevada y potencia máxima, pero para ello deberemos esperar al menos 6 meses de entreno, y entonces lo probaremos.
[…] Actualizados : LOS Q- RINGS Y LA CADENCIA PARA LOS AMANTES DE LA POTENCIA… SENKIROL A EXAMEN! INCREIBLES Q-RINGS! SENKIROL DE […]
Articulo Indexado en la Blogosfera de Sysmaya said this on 24 noviembre, 2010 a 9:14 pm |
Enhorabuena por este blog tan interesante que tienes.
La verdad es que es muy ameno y enriquecedor ver como analizas y justificas con unos buenos argumentos cada tema.
¿Tenemos ya mas conclusiones acerca de los Qrings?
Yo los he instalado esta temporada y, sin tener datos cuantificados, puedo decir que mis sensaciones se corresponden a la perfección con las conclusiones que has ido poniendo hasta el momento.
Saludos
Lo que he podido comprobar es una mejora de un 8% en la escalada en el punto 3, y realmente es una pasada. Ahora entreno con el 53 en el llano con los mismos pulsos y vatios del año pasado con el 50. Este lo llevo en el punto 4 para mejorar mi potencia máxima que también ha mejorado en un 8%. Felicidades por tu adquisición.