SONDEO ANDY SCHLECK – ALBERTO CONTADOR

En la etapa de ayer día 19 de julio, Andy carga el plato a 5 km de la cima de Port de Balés, en una rampa del 8,9%. La aceleración es impactante, probablemente por encima de 1.400 vatios. Alcanza una rampa del 10,2% y ocurre una avería mecánica: cadena hacia el interior del cuadro y se queda sin tracción mecánica. Alberto que venía desde atrás le rebasa y tira a muerte a meta. Andy intenta meter la cadena haciendo dos movimientos: 1 – baja al piñón pequeño con la maneta derecha; y 2- intenta subir con la maneta izquierda la cadena al plato. Todo esto ocurre en un lapso de 7 segundos en el que Andy aún no ha tocado pié a tierra. No consigue que entre el plato y se baja. Coge la cadena con los dedos y la pone en el plato grande. Se monta. Es empujado por un espectador. Imposible mover el 53 x 11 en un 10,2% de desnivel. Es el desarrollo en el que se le ha quedado la bici ante sus maniobras para intentar solucionar la salida de la cadena sin bajarse de la bici. Se vuelve a bajar y coge la cadena con las manos y la pone el plato de 39 dientes y se monta de nuevo.
La pregunta va para ti, que compites en bici. ¿Consideras que Alberto Contador hizo bien superando a Andy en este momento?

~ por Joseba Barron Arniches en 20 julio, 2010.

7 respuestas to “SONDEO ANDY SCHLECK – ALBERTO CONTADOR”

  1. Claro que si. En la formula uno si alguno rompe el coche los demas siguen. No para nadie a esperar.

  2. Leyendo esto me viene a la cabeza cuando Pantani esperó a Ullrich después de un pinchazo en Plateau de Beille. Me pareció un gesto espectacular y me sentí afortundado de poder ver una cosa así, pero la diferencia estaba en que Pantani sabía que Ullrich no tenía nada que hacer contra él y podía permitírselo. Cuando Ullrich le alcanzó (aún estaba a 30-40mts), Pantani arrancó y le sacó 2 minutos. Además, Ullrich llegaría con el gancho al cuello y Pantani había podido recuperar durante la espera.

    Épica y poesía a parte, creo que Contador aprovechó correctamente la ocasión. Hay mucho más en juego que el mero placer de correr(aunque esto pueda ir en a veces en contra de la deportividad soñada) y una avería o fallo forman parte de la carrera.

    No compito.

    Oriol

  3. A mi viendolo en directo no me gusto la opcion, legal, por la que opto Contador.
    Creo ademas que no necesita «trucos» ni polemicas para ganar este Tour ya que es muy superior en la cri.

  4. la carrera estaba lanzada a consecuencia del demmarraje de Andy, que cometió un error al querer montar el plato grande con la cadena muy cruzada,Alberto hizo lo que haria cualquier corredor ir hacia adelante,y si fuese sido al reves?,que hubiera pasado,porque Amstrong no esperó a Beloki cuando este se dió un fortisimo golpe?,Ulrich espero a este señor que tuvo una caida y luego no tuvo compasión de el, las carreras son y tienen que ser así

  5. Contador no se da cuenta de que se le ha salido el plato. Sale tan encendido a por él que cuando llega a su altura sigue con el ataque (Andy aún no se ha bajado de la bici). Más tarde, en las declaraciones, dice que ataca antes que él. Totalmente convencido. Totalmente equivocado. No se da cuenta, así que ni bien ni mal.

    Los que sí se dieron cuenta fueron Menchov y Samuel, y ellos no esperaron, al igual que no se esperó a nadie en la «etapa Roubaix», al igual que nadie atacó para esperar a los demás en la etapa de Spa, donde los beneficiados pudieron haber sido muchos de los que no están peleando por el podio.

    Por otra parte, a Iban Mayo nadie le esperó cuando se cayó en una etapa mucho menos decisiva al paso por un pavé. Le sacaron 5 minutos. Nadie dijo nada, fue un lance de carrera.

    Habiendo sido corredor he de añadir que hay que ser un poco animal, por no decir otra cosa, para cargar el plato en esa subida. Armstrong, en sus años mozos, llevaba el cambio en el cuadro (como antiguamente), para que no le pasasen cosas como estas, ya que con ese cambio manual se regula perfectamente la tensión del desviador.

    Mi opinión, en definitiva: Lance de carrera.

  6. Es carrera, en pocas palabras pero con su carcater bretón, ya lo dijo B. Hinault en meta. «Si no sabe manejar el cambio, que aprenda»
    ¿Imaginais que en cada pinchazo se pare la carrera hasta que arreglen el pinchazo?
    Una etapa podría durar lo que no está escrito

  7. a veces ves hacer cosas a los profesionales,dignas de un princiiante,el cambio a plato grande en esas rampas fue tan absurdo como ineficaz,los cambios y palancas de cambio,tope de gama, sean de la marca que sean son perfectos,pero si le pides que hagan una barbaridad,se pueden negar a ello,por cierto algunos profesionales bajan los puertos, pues eso, como pricipiantes.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: