PLANES PARA EVITAR DISGUSTOS EN EL DEPORTE (1): CERTIFICADO MEDICO
No solo hay que lamentarse de las desgracias, sino que hay que coger impulso y salir reforzado. Vamos a iniciar la explicación y divulgación de las medidas que «debemos» tomar para evitar estos momentos trágicos en el deporte.
PRIMERA PROPUESTA: CERTIFICADO MEDICO PREVIO A LA PARTICIPACION EN CUALQUIER PRUEBA.
El tema es amplio pero no complejo. Es de sentido común. Sólo hay que plantearse una cosa: ¿qué es lo que voy a hacer? ¿estoy satisfactoriamente preparado? ¿si? Pues que me lo firme el médico, que me haga las pruebas que necesite, los análisisis precisos y adelante.
Nos estamos refiriendo a cualquier prueba popular, a cualquier media maratón, a cualquier maratón, marcha cicloturista, partido de fútbol de cualquier campeonato, marcha popular al monte etc.
No hay que hacer distinciones. Tenemos que hacer siempre una inscripción donde abonamos la cuota que nos pide el organizador y al mismo tiempo podemos presentar el documento que nos acredita que estamos preparados para hacer ese esfuerzo.
Sí, ya sé que no hay nada infalible, pero lo cierto es que presentar este documento producirá una primera criba entre los participantes. Serán eliminados de participar aquellos que tengan una patología cardiaca y que haya sido detectada en el reconocimiento médico. Será un porcentaje muy bajo, tal vez no lleguen a un 1%, ya, pero resulta que son los primeros candidatos a morir.
Hay federaciones que exigen pasar un test médico antes de darte la licencia Y HAY OTRAS QUE NO!. Es inaudito que a un cicloturista se le diga «que es recomendable» que se haga un exámen médico, pero que no sea un requisito IMPRESCINDIBLE. Eso no puede seguri ni un segundo más. Todos los que practicamos cicloturismo invertimos cantidades descomunales en material, tal y como apuntaban en un comentario, y ahora todo está paralizado porque se exige un «reconocimiento médico gratuito». No, el precio del reconocimiento médico no puede ser excusa cuando te estás dejando un «pastón» en viajes, inscripciones, comidas, material….
En Francia es imprescindible presentar un certificado antes de inscribirte a una marcha. Aquí no. Por qué?. En Berlín es imprescindible presentarlo antes de hacer la Maratón. Aquí no. Se habría evitaado la tragedia?. Por lo menos habríamos puesto un primer peldaño de la escalera.