La magia de Cancellara en números

Ya tenía yo ganas de revisar cuidadosamente el vídeo del Campeonato del Mundo de Contrarreloj Individual ganado por Fabian Cancellara en Mendriso. Pues bien estando en la concentración en Melbourne quedó la duda en el aire: ¿habrá alcanzado una media de pedaladas cercanas a las 120 rpm en la crono o no? Por otro lado ¿es esto posible?.

Pues dicho y hecho. He visionado el vídeo emitido por la televisión y tras un esfuerzo de más 4 horas he podido desgranar la cadencia de pedaleo en cada una de las 33 veces en las que aparece durante los 57 minutos que emplea en el esfuerzo. Como podéis ver son secuencias que van desde los 10 a los 70  segundos de emisión continuada. Vamos, un desastre, ya que una visión más larga y sin cortes nos habría dado una información más exacta.

DETALLES DEL ESTUDIO

1- Es capaz de desarrollar 130 rpm en tres de las ocasiones
2- Supera las 120 rpm en 21 de las mediciones
3- Escala a una cadencia de 92- 94 – 100 rpm en una cuesta de no más de 1 minuto y medio de duración
4- CADENCIA FINAL MEDIA: 120, 2 RPM

Especialmente ilustrativo ha sido el momento en el que ha rebasado a Larson y a Wiggins, ya que provoca en ellos una tendencia al aumento de la cadencia y eso les lleva a ahogarse y a perderle de vista. Espectacular.

En la tabla de Excel he puesto el minuto del vídeo en el que cojo la cadencia, el número de pedaladas y el tiempo real de su prueba. Cuando aparecen cifras en negativo son los segundos o minutos que va rebajando con el mejor corredor hasta ese momento en su prueba.

Los momentos por encima de 130 rpm son sublimes. Solo baja la cadencia por las curvas, rotondas y corredores que le obstaculizan.

Está mandando un mensaje a la ciencia del deporte de la bicicleta. PARA IR MAS RAPIDO DEBERAS PEDALEAR MAS RAPIDO.

Hay un tramo en el que supera a Larson y que es muy esclarecedor. Larson iguala la velocidad de Cancellara con 10 rpm menos que él. Conclusión: Larson lleva más desarrollo. Y comete un error: manteniendo ese desarrollo incrementa su cadencia y casi rebasa a Cancellara. Conclusión: Larson entra en anaerobiosis y debe levantar el pie. No ha entendido nada. Debes aumentar la cadencia pero con menor desarrollo.

~ por Joseba Barron Arniches en 3 diciembre, 2009.

5 respuestas to “La magia de Cancellara en números”

  1. Joseba, ¡a veces más que un médico pareces ingeniero! Con las tablas de excel, mimando cada detalle… Esto me recuerda a mi asignatura de termotecnia, ¡y no es broma!

    Estoy de acuerdo en lo de la cadencia, pero aún sigo creyendo que para hacerlo como él no solo se necesita entrenar; la posición en la bici, la aerodinámica, la concentración y él mismo (sus dotes, su fuerza, su genética…), son lo que le permiten además conseguir ese rendimiento y esa velocidad sin perder las rpm. Es un portento del cual podemos aprender, pero a otro nivel me temo…

  2. Efectivamente, estamos traduciendo todo lo que hace el ciclista la biomecánica y después buscamos acomodo en la fisiología. Hoy he realizado series de cadencia a 130 rpm durante un minuto y 178/min obteniendo 364 w, y 440 w en dos ocasiones distintas. Fíjate que potencias para pretemporada. Yo desarrollé 350 w para la CRI de 11 km de Laukiiniz que gané. Ahora si uno es capaz de entrenar desde ahora esta especialidad con un objetivo de potencia superior se debe plantear el aumentar la cadencia para conseguirla. En mi caso debería pasar de las 93 rpm a un objetivo progresivo de 103 rpm en un año, a 113 rpm en dos años y a 123 rpm en tres años. Eso es planificación y trabajo no?

  3. Fantastico trabajo, Joseba. Conseguir esa «capacidad» requiere mucha planificacion, mucho trabajo y mucho sacrificio porque es increible!

  4. hola soy un aficionado de argentina , y me gusta mucho lo que se refiere a preparar una crono , ya que en el año 2008 logre mi primer objetivo de lograr el sub, campeonato argentino de crono, pues bien leyendo tus articulo me gustaria mejorarla.

    • Estupendo, lo primero sería conocer si manejas un potenciómetro, ya que es un elemento que nos va a dar muchas mejoras en el rendimiento.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

 
A %d blogueros les gusta esto: