Nadie va tan bajo ni tan rápido como Cancellara. ¿Tendrá alguna relación?
Fuente: http://www.cooperativa.cl/el-suizo-fabian-cancellara-cumplio-los-pronosticos-y-se-titulo-campeon-del-mundo-en-contrarreloj/prontus_nots/2009-09-24/124749.html
Es realmente curioso, pero si nos fijamos en las imágenes de los que perdieron con Cancellara nadie ha sido capaza de alcanzar las 120 rpm que él ha movido en el llano y las 95 rpm en la cuesta del a10% que han tenido que pasar 3 veces.
¿Es posible establecer una relación de la posición con la cantidad de pedaladas que se pueden dar por minuto?.
Está claro que sí. En la fotografía que vemos su rodilla presenta una angulación de 140 grados. Su tronco plano y posición perfecta hacen el resto.
Los ciclistas profesionales están adaptando poco a poco estas posiciones alejándose de aquellos 180 grados de la época de Merckx y de los 160 grados actuales de muchos campeones como Valverde.
Su adelantamiento en el sillín es también digno de estudio, así como los 90 grados de la angulación de sus codos y hombros. Una máquina.
1. Fabian Cancellara (SUI) 57:55.74 minutos (51,7 km/h ) 2. Gustav Larsson (SUI) a 1:27.13 3. Tony Martin (ALE ) a 2:30.18 4. Tom Zirbel (USA) a 2:47.12 5. Marco Pinotti (ITA) a 3:02.88 6. Janez Brajkovic (ESL) a 3:08.49 7. Koos Moerenhout (HOL) a 3:11.59 8. Alexandre Vinokourov (KAZ) a 3:20.95 9. Ignatas Konovalovas (LTA) a 3:33.88 10. Bert Grabsch (ALE) a 3:37.39.
Tan importante como ir bien acoplado a la bici, será también el resto de su preparación y la capacidad de superación para aguantar en esa postura y a esas revoluciones por minuto tanto tiempo, verdad?
Efectivamente Mikel, la posición y el método de trabajo de una contrarreloj es todo un conjunto y es un proceso de lenta asimilación. Dos corredores de similares características Cardiovasculares pueden tener diferencias en una crono solo por su posición en la bici y por su método para afrontar una crono. En el mundo de la Potencia en el que nos moovemos, tener la confianza en la cadencia de pedaleo usando desarrollos más suaves es un gran acto de fe.
La cadencia vista desde el punto de velocidad, a mi en lo particular me causa conflicto ya que la misma se eleva o disminulle dependiendo de la fuerza que tenga el cilcista y por ende nos permitira ir mas rapido o lo contrario. La pregunta sería como encontrar el termino ideal en cuanto a la relación de pasos. y me queda claro que es algo supremo basta mencionar cuando Delgado pasa a Amstrong en la contra del tour un año antes de su primer triunfo, creo que alli amstron aprendio le que tenia que hacer.
La experiencia profesional que estoy viviendo ahora tal vez pueda arrojar un poco más de luz sobre tus dudas. Los desarrollos que se ponen en una competición de persecución, que dura 4 minutos, producen una cadencia media de 122 rpm en pista, en llano. Se podría pensar en poner un desarrollo más duro a manos revoluciones y mejorar el rendimiento. Pues bien, se prueba antes de la competición en los entrenos y se ve un empeoramiento del crono en la misma distancia. Bien esto es una realidad que no hago sino verla cada día desde mi nuevo puesto en la selección de pista. Ahora uuno podría preguntarse, y eso que se hace con piñón fijo puede trasladarse a la carretera con zonas llanas y con cuestas?. Pues esa es la pregunta que ha respondido Cancellara: SI. Todo es entrenable, y esto también. Para ganar hay que perder.